key 'foldSection.leftMobileBackgroundImage (es)' returned an object instead of string.
key 'foldSection.rightMobileBackgroundImage (es)' returned an object instead of string.

CV Simple: Plantillas para un Curriculum Vitae Básico y Efectivo

Home > 
Plantillas de CV Simple

Encuentra las mejores plantillas y ejemplos de CV simple para editar y descargar.

Imagen de plantilla

Liga Ivy

Muchos más colores, fondos, secciones e iconos disponibles en el editor de CV.

Elegante y profesional, destaca la formación y los logros académicos. Es ideal para candidatos de puestos de investigación, educación o sectores donde se valora una formación fuerte.

Imagen de plantilla

Doble Columna

Muchos más colores, fondos, secciones e iconos disponibles en el editor de CV.

Tiene una organización clara, aprovechando bien el espacio. Facilita una lectura rápida, permite destacar varios apartados y resaltar habilidades y experiencia a partes iguales. Es buena plantilla para profesionales con experiencia y habilidades destacables en varias áreas.

Imagen de plantilla

Una Columna

Muchos más colores, fondos, secciones e iconos disponibles en el editor de CV.

Plantilla simple y clara, fácil de leer. Es el estilo más tradicional y se adapta a cualquier puesto, ideal para industrias conservadoras y serias.

Imagen de plantilla

Línea de Tiempo

Muchos más colores, fondos, secciones e iconos disponibles en el editor de CV.

Permite que los reclutadores vean de forma clara el progreso de la vida laboral y desarrollo profesional. Es una buena opción para los profesionales con una trayectoria ascendente y destacable.

Imagen de plantilla

Clásico

Muchos más colores, fondos, secciones e iconos disponibles en el editor de CV.

Un diseño limpio y profesional, con secciones muy definidas. Es un modelo atemporal y adecuado para la mayoría de los sectores laborales.

¿Cuándo usar un currículum sencillo y cuándo no?

¿Cuándo SÍ usar un currículum vitae sencillo?¿Cuándo NO usar un currículum vitae sencillo?
Un currículum vitae sencillo es recomendable al postularte a prácticas, becas o trabajos sin requerimientos técnicos complejos. También es ideal si tienes poca experiencia laboral y necesitas destacar con claridad y orden. Es útil para sectores tradicionales donde un diseño recargado no es necesario, y para procesos de selección masivos donde la legibilidad resulta clave. Además, es adecuado cuando el empleador solicita explícitamente un CV básico de una sola página.No se recomienda un currículum vitae sencillo al postularte a puestos creativos donde el diseño visual tiene un valor diferencial. Tampoco es lo más conveniente si tienes una trayectoria amplia que requiere mayor detalle y secciones adicionales. Es preferible evitarlo al optar por cargos directivos o técnicos que exigen profundidad en la información. Asimismo, no es ideal en sectores donde se valoran portfolios visuales, como el diseño o la arquitectura, o si deseas destacarte gráficamente frente a perfiles similares.

¿Qué se pone en un currículum sencillo y básico?

La estructura de un CV sencillo va a marcar la diferencia entre captar la atención del reclutador o perderla. Por eso, debes saber qué secciones tienes que incluir y cuáles omitir según cada caso. Esto te permitirá enfocar el mensaje, evitar distracciones y destacar lo esencial.

Tanto si descargas una plantilla de currículum sencillo para rellenar como si haces uno nuevo en Word, siempre ten en cuenta que elegir con criterio mejorará la claridad del documento.

SeccionesDescripción
Fotos para CVPor lo general, el currículum sencillo es sin foto. No es que se trate de un currículum ciego, pero sí se busca evitar elementos innecesarios. Aunque hay excepciones.
EncabezadoSiempre es necesario para que el reclutador sepa cómo puede contactarte.
Perfil profesionalÚtil si ya tienes experiencia o una trayectoria clara definida.
Objetivo profesionalRelevante cuando buscas tu primer empleo o cambias de sector.
Formación académicaClave si estás estudiando o tienes poca experiencia laboral previa.
Experiencia laboralIncluir si has trabajado formalmente, aunque sea en prácticas.
HabilidadesIdeal para mostrar tu valor y capacidades si no tienes suficiente experiencia laboral.
Certificaciones y cursosAñadir si complementan el puesto o demuestran formación especializada reciente.
ReferenciasEvitar salvo que el empleador las solicite específicamente en convocatoria.
IdiomasImportante cuando un segundo idioma es requisito o suma competitividad laboral.

Información personal y de contacto

Al realizar un currículum sencillo empieza por lo básico, como tu nombre, teléfono y correo electrónico. Asegúrate de usar una dirección profesional y un número activo. También añade tu perfil de LinkedIn si lo tienes actualizado. Esta información debe estar visible al inicio, sin ocupar demasiado espacio ni distraer del resto.

Ejemplo de encabezado en una plantilla de currículum sencillo
Laura Méndez Castillo 📞 +34 123 456 789 | ✉️ lauramendez.pro@gmail.com linkedin.com/in/lauramendezcastillo

Perfil profesional o resumen (“Sobre mí”)

Aquí debes contar en pocas líneas quién eres como profesional. Resalta tu especialidad, principales fortalezas y enfoque laboral. Este es el espacio ideal del CV básico para dejar una primera impresión sólida. Así que adapta tu perfil profesional al puesto que estás buscando y enfócate en lo que puedes aportar de forma concreta.

Ejemplo de perfil profesional en una plantilla de currículum sencillo
Graduada en Comunicación con enfoque en contenido digital. Me destaco por mi pensamiento estratégico, redacción clara y capacidad de trabajo en equipo. Aporto soluciones creativas que conectan con el público y cumplen objetivos comerciales concretos.

Objetivo profesional

El objetivo en el currículum funciona cuando estás empezando o buscas algo muy específico. En estos casos, explica con claridad qué puesto te interesa y por qué. Es como una brújula que guía tu CV sencillo y ayuda al reclutador a entender hacia dónde te diriges profesionalmente.

Ejemplo de objetivo profesional en una plantilla de currículum sencillo
Busco incorporarme al área de marketing digital de una empresa dinámica donde pueda aportar mis conocimientos, desarrollar nuevos proyectos de contenido y crecer profesionalmente dentro de un entorno colaborativo, ágil y orientado a resultados.

Formación académica

Aquí presentas tus estudios con orden y datos precisos. Incluye título obtenido, centro educativo y fechas. Si tienes poca experiencia, colócalo antes que otros apartados. Al crear un currículum vitae sencillo puedes incluir premios o logros académicos si aportan valor al tipo de empleo que estás buscando.

Ejemplo de educación en una plantilla de currículum sencillo

Grado en Comunicación Audiovisual

Universidad Complutense de Madrid

2021 – 2025

  • Mención en Producción de Contenidos Digitales.

Experiencia laboral

En la experiencia laboral del CV sencillo incluye los trabajos que aporten valor al puesto al que te postulas. Describe tu rol, el lugar donde trabajaste, las fechas y una frase con logros profesionales o funciones destacadas. Prioriza lo más reciente o más relevante. Cuida el orden, la claridad y la coherencia en cada entrada.

Ejemplo de experiencia laboral en una plantilla de currículum sencillo

Asistente de marketing digital

Agencia Creativa FOCUS · Madrid

Enero 2024 – Mayo 2025

  • Gestioné las redes sociales de tres marcas locales y dos internacionales.

Habilidades

Selecciona solo las aptitudes para el CV que tengan relación directa con el rol que quieres. También, en el caso de que sean numerosas, agrupa las habilidades en el CV por duras y blandas. Sin embargo, recuerda que al crear un currículum básico no se trata de listar todo lo que sabes hacer, sino de elegir lo que más valor aporta al lector.

Ejemplos de habilidades en una plantilla de currículum sencillo
  • Redacción creativa y persuasiva.
  • Manejo de Canva, WordPress y Google Analytics 4.
  • Comunicación clara y trabajo en equipo.
  • Organización de tareas y cumplimiento de plazos.
Si quieres darle más profundidad a las cualidades para poner en un CV, puedes organizarlas por categorías como digitales, técnicas, sociales, etc.

Secciones adicionales

Certificaciones y cursos

Incluye las formaciones adicionales que hayas hecho, y menciona el nombre, la entidad emisora y la fecha. Al hacer un currículum fácil y sencillo, esta sección solo suma cuando complementa lo que ofreces profesionalmente.

Ejemplo de certificaciones y cursos en una plantilla de currículum sencillo

Curso de Marketing de Contenidos

Google Actívate – Enero 2025

Referencias profesionales

No hace falta incluirlas en todos los casos. Puedes dejar un aviso como “Disponibles a solicitud” si lo ves necesario. Solo añádelas si el empleador lo ha pedido expresamente o si consideras que una recomendación concreta puede marcar una diferencia clara.

Si usas plantillas de CV sencillo gratis que tienen incorporadas la sección de “Referencias”, puedes optar simplemente por eliminarla. Así evitas distracciones.

Idiomas

Menciona los idiomas que hablas con el nivel correspondiente. Usa referencias estándar como A1–C2 o “básico, intermedio, avanzado”. Añadir esta sección siempre suma, sobre todo si aplicas a empresas internacionales o si el idioma es parte del puesto que deseas.

Ejemplos de idiomas en una plantilla de currículum sencillo
  • Inglés: B2
  • Francés: A2

Para que los idiomas en el currículum sean más impactantes, acompaña a cada uno con un breve contexto de cómo los has utilizado profesionalmente.

¿Cómo hacer un currículum sencillo y rápido?

Un currículum sencillo y básico se puede hacer en formato cronológico o funcional (o por competencias)

  • El CV cronológico es ideal para perfiles con suficiente experiencia laboral, ya que les permite ordenar sus roles por actualidad.
  • Los CV por competencias o funcional son útiles para perfiles sin experiencia que necesitan destacar sus habilidades.

En ambos casos (con y sin experiencia), al descargar plantillas de CV sencillo gratis hay que tener en cuenta una serie de consejos clave antes de rellenarlas.

Consejos de cómo hacer un currículum rápido y sencillo con experiencia

top sections icon

7 claves para hacer un currículum vitae sencillo con experiencia

  • Elige una plantilla de currículum sencillo para editar que esté especializado en resaltar la experiencia laboral.
  • Coloca los logros primero en el cuerpo del documento, para que el reclutador vea rápido tus resultados.
  • Resume cada experiencia en logros claros, medibles y con contexto.
  • No incluyas tareas obvias, mejor cuenta tu impacto, aquello que mejoraste o cambiaste.
  • Menciona herramientas, sistemas, metodologías o técnicas que hayas dominado en cada trabajo.
  • Usa verbos de acción que transmitan tu impacto real en cada rol.
  • Incluye si lideraste equipos de personas, aunque haya sido solo en proyectos puntuales.

Consejos de cómo hacer un currículum sencillo sin experiencia laboral

top sections icon

7 claves para hacer un currículum vitae sencillo sin experiencia

  • Elige plantillas de CV sencillo gratis que estén enfocadas en perfiles sin experiencia (como estudiantes o principiantes).
  • Crea una sección de proyectos personales si nunca trabajaste formalmente.
  • Resalta tus habilidades que puedan aplicarse en distintos entornos laborales.
  • Menciona logros académicos que impliquen esfuerzo, metas o reconocimiento.
  • Si ayudaste en negocios familiares, eso también cuenta como experiencia.
  • Si hiciste voluntariado, detalla tareas como si fuera un trabajo.
  • Incluye cursos online útiles, y describe su contexto, con plataforma y fecha.

Descarga tu currículum sencillo gratis en PDF (en 3 pasos)

En Enhancv tenemos una gran variedad de plantillas de currículum sencillo para descargar gratis en formato Word y PDF. Para usarlas, sigue estos 3 pasos:

  • 1) – Dirígete a nuestra sección de plantillas de CV o ejemplos de CV, y selecciona el tipo de currículum vitae sencillo que desees (sin experiencia, minimalista, moderno, etc.).
  • 2) – Una vez elegida la plantilla de CV básico para descargar, editala y personalízala con tu propia información profesional.
  • 3) – Finalmente, descarga gratis tu currículum sencillo en formato Word o PDF, listo para enviar.

¿Es mejor hacer un currículum sencillo en Word, Canva o Enhancv?

Buscar en internet una plantilla de currículum vitae sencillo en formato Word gratis para rellenar no es la mejor decisión. Ese tipo de documentos no están optimizados para ofrecer un CV efectivo ni orientado a ATS.

Por eso, las plantillas de CV sencillo gratis de Enhancv son las más usadas a nivel mundial.

CriteriosCurrículum sencillo en EnhancvCurrículum sencillo en WordCurrículum sencillo en Canva
Facilidad de uso:Es una página 100% especializada en CV y ayuda a crear CV efectivos en minutos.Word es fácil de usar, pero hacer un CV desde 0 es complicado.No es una herramienta especializada en CV, por lo que el proceso es lento.
Diseños de CV:Ofrece CVs con estilo limpio, profesional y moderno, con secciones innovadoras opcionales.Limitado en diseño; depende de tus habilidades con estilos y formatos.Altamente visual y gráfica, lo que genera distractores y quita la sencillez del CV.
Coste:Las plantillas de CV sencillo son gratis para una descarga.Incluido en Microsoft 365 o de pago único según licencia.Las mejores opciones son de pago.

Preguntas frecuentes sobre plantillas de currículum simples

¿Qué contiene un CV simple?
Un CV simple contiene datos personales, formación, experiencia básica, habilidades clave, y diseño limpio sin elementos decorativos.
¿Cómo hacer un currículum rápido?
Elige una de las plantillas de CV sencillo gratis de Enhancv, rellénala con tu información personal, y finalmente descárgala en formato PDF.
¿Cómo hacer un currículum para principiantes?
Para hacer un currículum para principiantes resalta formación, habilidades personales, cursos, voluntariados y enfoca el perfil hacia tu primer empleo.
¿Cuál es el formato más sencillo para un CV?
El formato más sencillo para un CV es de una columna, sin colores, sin gráficos, y con texto alineado a la izquierda.
¿Cuáles son los datos para un currículum vitae básico?
Los datos para un currículum vitae básico son nombre, contacto, objetivo, estudios, experiencia puntual, habilidades, idiomas y cursos relacionados al puesto.
Continuar leyendo
Consulte más lecturas recomendadas para obtener el trabajo de sus sueños.