Para hacer un currículum deportivo tienes que utilizar los registros más importantes que tú o tu entrenador tengan sobre tu trayectoria como jugador o atleta. Esa será la información base que utilizarás para el diseño de todo tu currículum vitae.
Una vez tengas la información ordenada, es hora de elegir la plantilla de CV deportivo gratis que mejor se adapte a tus necesidades. Esto en función del deporte que practicas o de lo que quieres lograr con el CV: conseguir una beca, un fichaje, un patrocinio, etc.
¿Qué es el currículum de un deportista?
Un currículum deportivo es un documento que muestra la trayectoria, los logros, las habilidades y las experiencias de un atleta o jugador dentro del mundo competitivo o formativo.
El CV en deporte sirve para que los reclutadores, clubes, patrocinadores y otras figuras clave puedan evaluar el perfil general de cada jugador.
Para hacer un currículum deportivo gratis puedes utilizar cualquiera de las plantillas de CV o ejemplos de CV de Enhancv.
Ejemplos de currículum deportivo por experiencia y por rol
Haz clic para usar cualquiera de estos ejemplos de currículum deportivo gratis. Tenemos plantillas de currículum vitae para atletas y jugadores de todo tipo de deportes (fútbol, kárate, básquetbol, natación, pádel, tenis, atletismo, béisbol, ciclismo, hockey, rugby, boxeo, taekwondo, voleibol y más).
Por Experiencia
Ejemplo de currículum deportivo de entrenador
El entrenador es quien lidera, orienta y evalúa el progreso físico y técnico de los deportistas tanto en formación como competición. Su objetivo es potenciar las habilidades deportivas.
- Claves para tu currículum de entrenador deportivo:
 
- Incluye microciclos o mesociclos que hayas desarrollado.
 - Añade los resultados obtenidos por tus atletas en competiciones oficiales.
 
Ejemplo de currículum deportivo de entrenador de fútbol
El entrenador de fútbol se encarga de formar jugadores, diseñar tácticas, mejorar el rendimiento y liderar grupos dentro de categorías base o profesionales del fútbol.
- Claves para tu CV de entrenador de fútbol:
 
- Enumera las mejoras de posesión o recuperación de tus equipos.
 - Señala los equipos dirigidos con resultados concretos.
 
Ejemplo de currículum de director técnico de fútbol
Es el responsable del desarrollo integral de un equipo, desde la táctica hasta la toma de decisiones institucionales o estratégicas en clubes o selecciones de fútbol.
- Claves para tu CV de director técnico de fútbol:
 
- Añade resultados obtenidos en ligas, copas o torneos internacionales.
 - Señala mejoras estructurales implementadas en cuerpos técnicos o cantera.
 
Ejemplo de currículum de deportista de élite
Este atleta compite al más alto nivel deportivo, con exigencias físicas, técnicas y mentales que requieren dedicación exclusiva y rendimiento constante en torneos profesionales.
- Claves para tu CV de deportista de élite:
 
- Lista tus campeonatos ganados o podios en competiciones internacionales.
 - Añade tus registros físicos o marcas oficiales certificadas por federaciones.
 
Ejemplo de currículum deportivo para una beca
Quien opta por una beca deportiva combina talento atlético con un rendimiento académico suficiente para acceder a estudios subvencionados por méritos deportivos.
- Claves para tu CV deportivo para beca:
 
- Añade estadísticas competitivas por entidades federativas o escolares.
 - Incluye tu ranking nacional, regional o intercolegial según tu deporte.
 
Ejemplo de currículum deportivo para patrocinio
Para conseguir patrocinio el CV debe reflejar visibilidad, logros y valores que les interesen a las marcas que buscan asociarse con deportistas o equipos destacados.
- Claves para tu CV deportivo para patrocinio:
 
- Muestra tu frecuencia mediática en notas, entrevistas o reportajes deportivos.
 - Indica tus logros que puedan traducirse en visibilidad para las marcas.
 
Ejemplo de currículum deportivo para universidad
El objetivo de este currículum vitae es demostrar logros competitivos y académicos que respalden tu ingreso a una universidad con perfil deportivo o programa de alto rendimiento.
- Claves para tu CV deportivo para universidad:
 
- Incluye tus resultados académicos compatibles con las exigencias del programa.
 - Muestra cartas de recomendación de entrenadores o directores técnicos.
 
Ejemplo de currículum de monitor deportivo
El monitor es el responsable de dirigir actividades físicas, recreativas o deportivas para grupos de personas, mientras prioriza la técnica y la seguridad del ejercicio.
- Claves para tu CV de monitor deportivo:
 
- Detalla tus cursos impartidos sobre deportes o acondicionamiento físico.
 - Añade tu experiencia con públicos específicos (infantil, senior...).
 
Ejemplo de currículum de preparador físico
Este rol diseña y aplica programas de entrenamiento físico adaptados a deportistas, con los que buscan mejorar la fuerza, resistencia, velocidad y recuperación. En algunos aspectos su currículum es similar al CV de fisioterapeuta.
- Claves para tu CV de preparador físico:
 
- Añade planes físicos adaptados a la fase competitiva y la posición del atleta.
 - Incluye los resultados en pruebas físicas antes y después de tu intervención.
 
Ejemplo de currículum deportivo para niños
El enfoque está en mostrar el desarrollo psicomotor, social y técnico del niño que ya participa en actividades o torneos infantiles.
- Claves para un CV deportivo para niños:
 
- Añade sus logros en torneos escolares, municipales o circuitos infantiles.
 - Señala sus habilidades adquiridas como coordinación o cooperación.
 
Ejemplo de currículum deportivo para niños
El enfoque está en mostrar el desarrollo psicomotor, social y técnico del niño que ya participa en actividades o torneos infantiles.
- Claves para un CV deportivo para niños:
 
- Añade sus logros en torneos escolares, municipales o circuitos infantiles.
 - Señala sus habilidades adquiridas como coordinación o cooperación.
 
Por Rol
Ejemplo de currículum deportivo de fútbol
En el CV deportivo de fútbol hay que resaltar la técnica, la táctica, la mentalidad y el rendimiento constante del futbolista en competiciones formales o federadas.
- Claves para tu currículum de futbolista:
 
- Detalla tu posición, perfil y estadísticas individuales por temporada.
 - Incluye clubes, categorías, torneos y campeonatos en los que participaste.
 
Ejemplo de currículum deportivo de fútbol americano
Este CV debe mostrar que eres pieza clave en un equipo que exige fuerza, estrategia, explosividad y compromiso técnico-táctico en cada jugada dentro de ligas o academias.
- Claves para tu CV de jugador de fútbol americano:
 
- Indica tu posición y responsabilidades dentro del esquema de juego.
 - Añade estadísticas individuales como yardas, touchdowns y tacleadas.
 
Ejemplo de currículum deportivo de kárate
En este currículum deportivo hay que enfatizar el dominio técnico, control emocional y logros deportivos en kata o kumite, con trayectoria certificada.
- Claves para tu CV de atleta de karate:
 
- Detalla tu grado, dojo y federación a la que estás afiliado.
 - Muestra tu participación en stages o evaluaciones técnicas de cinturón.
 
Ejemplo de currículum deportivo de básquetbol
El basquetbolista debe demostrar en su CV que sabe combinar táctica, condición física y visión en equipo. Así como defensa, tiro y movimiento estratégico constante en pista.
- Claves para tu CV de deportista de básquetbol:
 
- Detalla tu posición, estatura y estadísticas clave por partido o temporada.
 - Añade los logros colectivos e individuales en torneos escolares o federados.
 
Ejemplo de currículum deportivo de natación
El nadador compite en pruebas individuales o por relevos donde cuenta cada milésima, por lo que en su CV debe enfatizar en su técnica depurada, potencia y resistencia.
- Claves para tu CV de atleta de natación:
 
- Incluye tus tiempos oficiales en diferentes estilos y distancias específicas.
 - Añade tus certificaciones de clubes, federaciones o entrenadores con licencia.
 
Ejemplo de currículum deportivo de pádel
En este CV hay que mostrar que se forma parte de un deporte técnico, táctico y explosivo donde la coordinación con el compañero es clave para competir.
- Claves para tu CV de jugador de pádel:
 
- Detalla tu ranking nacional o autonómico en federaciones reconocidas.
 - Incluye tus resultados en torneos amateur, Open, o FIP (si aplica).
 
Ejemplo de currículum deportivo de tenis
Un tenista tiene una alta exigencia mental y técnica, porque sabe que cada punto requiere estrategia, fuerza y precisión bajo presión. Esto es lo que más se debe notar en el CV.
- Claves para tu CV de deportista de tenis:
 
- Indica tu ranking federado, torneos disputados y títulos individuales o dobles.
 - Incluye tu ratio de servicios ganados, errores no forzados y puntos clave.
 
Ejemplo de currículum deportivo de atletismo
Este deportista es especialista en pruebas de velocidad, resistencia, salto o lanzamiento. Su CV debe incluir sus marcas oficiales y planificación física específica por temporada.
- Claves para tu CV de atletismo:
 
- Muestra tus mejores marcas con fecha y lugar de homologación.
 - Señala tu categoría, entrenador y plan anual de preparación física.
 
Ejemplo de currículum deportivo de béisbol
Se trata de una disciplina táctica y técnica en la que el currículum deportivo debe centrarse en capacidades como reflejos, fuerza, precisión y dominio de situaciones de juego.
- Claves para tu CV de deportista de béisbol:
 
- Añade tu posición, promedio de bateo y rendimiento en defensa por temporada.
 - Muestra tu participación en ligas, selecciones escolares o clubes federados.
 
Ejemplo de currículum deportivo de ciclismo
El ciclista es un deportista resistente y estratega, al cual se le mide constantemente su capacidad física, su regularidad y su capacidad de sufrir.
- Claves para tu CV de atleta de ciclismo:
 
- Añade el tipo de ciclismo practicado (ruta, pista, montaña o contrarreloj).
 - Incluye tus potencias medias, frecuencia cardíaca y resultados en pruebas.
 
Ejemplo de currículum deportivo de hockey
El jugador de hockey forma parte de un deporte colectivo donde se combinan velocidad, coordinación, estrategia y resistencia sobre césped, hielo o pista cubierta.
- Claves para tu CV de deportista de hockey:
 
- Detalla tu posición, mano hábil y competencias técnico-tácticas clave.
 - Muestra tus logros en equipo y premios individuales (si los has recibido).
 
Ejemplo de currículum deportivo de rugby
En este CV deportivo se destaca la capacidad de liderazgo en campo, toma de decisiones bajo presión y compromiso con la ética deportiva dentro y fuera de la competición.
- Claves para tu CV de jugador de rugby:
 
- Indica tu posición y funciones técnicas dentro del sistema de juego.
 - Muestra tus estadísticas clave como tackles o metros ganados.
 
Ejemplo de currículum deportivo de boxeo
Como atleta de combate tu CV debe reflejar tu técnica, potencia, reflejos y estrategia en combates federados o amateur con control de peso.
- Claves para tu CV de boxeador:
 
- Muestra tu categoría, récord oficial y combates sancionados por federaciones.
 - Añade tus certificados médicos y licencias en regla para competir.
 
Ejemplo de currículum deportivo de taekwondo
El CV en este arte marcial olímpico tiene que enfocarse en mostrar tu precisión, disciplina y logros competitivos tanto en combate como en técnica (poomsae).
- Claves para tu CV de atleta de taekwondo:
 
- Detalla tu cinturón, escuela, maestro y afiliación federativa vigente.
 - Muestra tu participación en concentraciones, stages o campamentos.
 
Ejemplo de currículum deportivo de voleibol
En este CV el deportista debe mostrar la coordinación, explosividad y anticipación que definen su rendimiento ofensivo y defensivo durante cada set.
- Claves para tu CV de jugador de voleibol
 
- Indica tu posición (líbero, opuesto, central) y estadísticas por partido.
 - Señala tus habilidades destacadas como bloqueo, recepción o potencia en ataque.
 
¿Qué se pone en un currículum deportivo?
Para decidir qué poner en un currículum deportivo debes conocer primero la estructura de un CV, que se compone de partes tanto obligatorias como opcionales para otros datos de interés en el currículum. Cada una de estas partes debe cumplir ciertas características en cuanto a extensión, colores, diseño, etc.
¿Cómo es el mejor ejemplo de currículum deportivo?
| Elemento | Descripción | 
|---|---|
| Extensión | Máximo dos páginas si tienes trayectoria competitiva destacada. | 
| Formato | PDF, cronológico inverso destacando logros y eventos deportivos clave. | 
| Colores | Azul, rojo o verde transmiten energía, dinamismo y fuerza. | 
| Fotos para CV | Preferiblemente con el uniforme de tu deporte. | 
| Secciones obligatorias | 
  | 
| Secciones opcionales | 
  | 
| Diseño | Limpio, estructurado y con secciones visualmente diferenciadas. | 
| Optimización ATS | Usa palabras clave deportivas que detectan sistemas automatizados. | 
Información personal y de contacto
En tu currículum deportivo incluye tu nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico y enlaces profesionales si tienes vídeos, perfiles deportivos o redes con contenido relevante. Asegúrate de que todo esté actualizado y profesional.
Extracto o perfil profesional
En el perfil profesional describe quién eres como deportista o atleta. Menciona tu disciplina, tus logros más destacados y tu forma de trabajar dentro del equipo o en la preparación individual.
Objetivo profesional
En el objetivo del currículum deportivo escribe con claridad hacia dónde quieres llegar en tu carrera deportiva. Indica si buscas una beca, un nuevo club, una oportunidad internacional o entrar en un cuerpo técnico profesional.
Formación académica
En la formación académica del currículum deportivo incluye tus estudios y formaciones deportivas relevantes. Especifica títulos, centros, fechas y, si aplica, vincula tus estudios con tu trayectoria como deportista o técnico especializado.
Experiencia laboral y deportiva
En la experiencia laboral del CV deportivo detalla tu paso por clubes, equipos, academias o federaciones. En cada experiencia lista tus funciones, logros concretos y resultados alcanzados. Recuerda ajustar siempre lo que escribes al rol que estás buscando.
Habilidades de deportista
En la parte de habilidades del CV o aptitudes del CV haz una lista clara con tus competencias técnicas, físicas, tácticas o personales. Menciona por ejemplo tu capacidad de concentración, análisis de juego o fuerza mental en competición.

¿Qué habilidades tiene un deportista?
- Resistencia física.
 - Disciplina y constancia.
 - Toma de decisiones rápida.
 - Inteligencia táctica aplicada.
 - Trabajo en equipo.
 - Control emocional competitivo.
 - Capacidad de adaptación.
 - Enfoque en objetivos.
 - Liderazgo bajo presión.
 - Comunicación deportiva efectiva.
 
Secciones adicionales
Logros profesionales o deportivos
La sección de logros profesionales deportivos sirve para unificar tus victorias, títulos, récords, reconocimientos o participaciones destacadas. Así que incluye competiciones oficiales, torneos relevantes y logros individuales o en equipo, con fechas y nivel alcanzado.
Certificaciones y cursos
En tu currículum deportivo incluye licencias, títulos de entrenador, certificados de federaciones o cursos técnicos. Para cada uno añade la institución, el nivel y el año. Esto le dará mayor respaldo a tu perfil deportivo o formativo.
Referencias profesionales
Para las referencias en el currículum menciona a entrenadores, directores o compañeros que puedan dar una opinión profesional sobre tu rendimiento. Añade sus datos básicos y asegúrate de que estén informados previamente de que los estás citando.
Idiomas
Los idiomas en el currículum deportivo deben estar listados según tu nivel de dominio (C2, C1, B2…). Si buscas becas o competiciones fuera, esta sección te ayudará a marcar la diferencia al momento de evaluar tu candidatura.
¿Cómo hacer un currículum deportivo?
Lo más importante en un CV deportivo es mostrar cómo has afrontado retos reales en el deporte. Así que debes destacar momentos donde tu mentalidad marcó la diferencia o superaste límites físicos y personales que reflejen tu evolución como atleta.
Consejos prácticos decómo hacer un buen currículum deportivo:
- Usa medidas oficiales en cuanto tiempos, distancias, puntos, marcas.
 - Añade enlaces a vídeos de tus competencias.
 - Organiza los logros por nivel: local, nacional, internacional.
 - Especifica tus roles dentro del equipo o cuerpo técnico.
 
No solo es importante saber cómo se hace un currículum deportivo. También tienes que acompañar este documento con otros recursos persuasivos como un portafolio CV o una carta de presentación corta.
¿Cómo hacer un currículum deportivo de fútbol?
Estructura el CV deportivo de fútbol con secciones diferenciadas por temporada, equipo y posición. Prioriza un diseño limpio con tablas estadísticas que muestren tu evolución y rendimiento en competiciones oficiales.
¿Cómo hacer un currículum deportivo para una beca?
En tu CV deportivo para becas incluye una sección específica de logros académicos y otra de rendimiento deportivo. Usa un formato equilibrado que refleje tanto tu perfil como estudiante como tu potencial como atleta.
¿Cómo hacer un currículum deportivo de kárate?
Para tu CV deportivo de kárate organiza la información por grados obtenidos, torneos y certificaciones técnicas. Añade una sección de seminarios, participación en campeonatos internacionales y logros destacados en kata y kumite por separado.
¿Cómo hacer un currículum deportivo de básquetbol?
Al hacer tu CV deportivo de básquetbol utiliza una estructura por categorías o ligas jugadas. También añade un apartado de estadísticas individuales por temporada y un bloque visual con logros colectivos, reconocimientos y experiencias en campus.
¿Cómo hacer un currículum deportivo de natación?
En un CV deportivo de natación es recomendable añadir secciones divididas por estilo, distancia y categoría. Usa un diseño cronológico para mostrar marcas personales, campeonatos disputados y registros oficiales homologados por federaciones deportivas.
Modelo y plantilla de currículum deportivo en PDF gratis con Enhancv
Si quieres hacer tu currículum deportivo en PDF sigue estos pasos:
- Primero, explora nuestros catálogos gratuitos de plantillas de CV y ejemplos de CV, y elige el modelo que más te guste.
 - Segundo, edita y personaliza esa plantilla de currículum deportivo gratis con tu propia información de deportista.
 - Tercero, descarga tu nuevo currículum vitae deportivo en formato PDF.
 
¿Cómo hacer un currículum deportivo en Word?
Para hacer un currículum deportivo formato Word abre el programa ofimático, dirígete a “Nuevo” y en la barra de búsqueda escribe “currículum”. Puedes utilizar y editar cualquiera de los modelos que allí aparecen.
Sin embargo, debes saber que no es recomendable hacer un currículum deportivo con plantilla Word. Este formato no está especializado en el diseño profesional de CV, y muchas veces sus elementos visuales se distorsionan o cambian de posición y tamaño en diferentes dispositivos. Por eso, los reclutadores deportivos siempre prefieren el formato PDF.





















































