GUÍAS DE CV

Guía Detallada de Cómo Enviar un Currículum por Correo Electrónico

¿Quieres saber cómo enviar un currículum por correo de manera impecable y sin errores? Aquí te enseñamos paso a paso a redactar el asunto, el saludo, la introducción, el cuerpo, la despedida y la firma.
Pub.: 7/4/2025
Act.: 7/4/2025
8 min leer

Enviar un correo para una oferta laboral parece fácil, pero en Enhancv sabemos que la mayoría lo hace mal sin darse cuenta. En este artículo te enseñamos los errores más comunes que debes evitar. Al terminar de leer, sabrás a la perfección cómo enviar un currículum por correo de manera impecable y sobresaliente.

Otros artículos que te pueden ayudar a conseguir trabajo:

Asunto del email para enviar el currículum por correo

El asunto del mensaje es lo primero que se lee cuando envías un currículum por correo. Tienes que aprovechar al máximo esta única línea de texto para dejar claro para qué puesto estás aplicando, incluir tu nombre y, si cabe, algún elemento que te haga destacar.

El objetivo del asunto al mandar un currículum por correo es que el reclutador no tenga que adivinar quién eres ni por qué escribes. Cuanto más específico seas, más posibilidades tienes de que abran tu email.

Consejos para el “asunto” al enviar un currículum por email:

  • Añade el código de referencia si la oferta lo incluye en el anuncio.
  • Usa guiones o barras para separar bien cada dato y mejorar la lectura.
  • Especifica si respondes a una oferta o si es una candidatura espontánea.
  • Incluye tu especialización si se trata de un perfil técnico o sanitario.

El asunto debería tener entre 45 y 60 caracteres para que se lea completo en la mayoría de dispositivos. Con caracteres nos referimos a letras, signos, símbolos, espacios, etc.

Ejemplos de que poner en asunto para enviar un currículum por email
  • CV María Gómez – Auxiliar administrativa – Ref. 2418/2025
  • Candidatura: Enfermero especialista en urgencias – Javier Calderón
  • Arquitecto técnico con experiencia – Solicitud oferta InfoJobs 3321

Cuerpo del email para enviar el currículum por correo

El cuerpo del correo hay que tratarlo como una carta de presentación breve y muy bien estructurada. Muchas personas repiten lo mismo que dicen en el CV. ¡Error! Tienes que usar este espacio para explicar en pocas líneas quién eres, a qué puesto te estás presentando y por qué tu perfil encaja perfectamente con la oferta.

Enviar correctamente un CV por email implica ser muy claro con tu mensaje, educado y directo (evita ambigüedades). Usa un tono profesional y persuasivo que genere una curiosidad irresistible por leer tu currículum adjunto.

Partes del cuerpo de un emailDescripción
SaludoEs tu frase inicial de cortesía que abre el mensaje y se dirige al destinatario.
IntroducciónParte donde describes el motivo de tu correo y la oferta a la que aplicas.
CuerpoEs la sección principal. Aquí va un resumen breve de tu perfil profesional y su relación con el puesto.
DespedidaCierre formal del mensaje junto con un agradecimiento hacia el receptor.

Saludo

El saludo se coloca siempre al comienzo del correo y cumple una función muy puntual: iniciar la conversación de forma profesional y educada. Por eso, no puede ser largo ni incluir información sobre la candidatura.

Esta parte solo sirve para demostrar que sabes dirigirte correctamente a la persona o al equipo que va a recibir tu currículum por correo.

Icono de lista de verificación
¿Cómo dirigirse en un correo para enviar el currículum?
  • Menciona el nombre completo del reclutador (si sabes cuál es) con un tratamiento respetuoso.
  • Evita ambigüedades como “a quien corresponda” si puedes obtener un contacto más preciso.
  • Si no tienes un contacto específico identificado, entonces dirígete al área o departamento.
Icono de lista de verificación
¿Cómo saludar en un correo para enviar un currículum?
  • Mantén el saludo en una línea separada antes de iniciar el cuerpo del correo.
  • Evita saludos informales o coloquiales como “hola” o “buenas” en entornos conservadores.
  • Finaliza el saludo con una coma antes de pasar al siguiente bloque del mensaje.
Ejemplos de saludo para enviar un currículum por correo electrónico
  • Buenos días, equipo de selección de [Nombre de la empresa],
  • Hola, [Nombre del reclutador], espero que esté teniendo una excelente jornada,
  • Encantado de dirigirme al departamento de selección de [Nombre de la empresa],
  • Estimado/a [Nombre del reclutador], del departamento de selección,

Introducción

La introducción es el primer párrafo en el que dejas claro por qué estás escribiendo. Aquí te recomendamos mencionar el puesto al que te estás presentando, dónde viste la oferta y, si hay, el código de referencia. También puedes incluir en una frase por qué te interesa esa vacante (lee más en nuestro artículo sobre frases para currículum).

Trata de no extenderte, ya que el valor está en la claridad y en ir al grano.

Para el reclutador, la introducción al enviar un currículum por correo sirve para ubicar rápidamente tu candidatura dentro del proceso. Le ahorra tiempo, le facilita clasificar tu perfil y le da una idea inicial de tu motivación en la empresa.

Icono de lista de verificación
¿Cómo empezar un email para enviar el currículum?
  • Indica desde la primera línea el motivo del correo, sin rodeos ni ambigüedades. Incluso, sin intercalar frases de cortesía.
  • Menciona el puesto concreto al que te postulas para que el reclutador identifique tu candidatura rápidamente.
  • Di directamente si viste la oferta en una web o portal.
Icono de lista de verificación
¿Cómo presentarse al enviar un currículum por correo?
  • Indica tu nombre completo junto con tu perfil o área de especialización profesional.
  • Resume tu experiencia o formación en una frase relacionada con el puesto ofertado.
  • Presenta tu perfil como una solución real a lo que busca la empresa.
  • Muestra tu motivación con una frase breve que conecte con el rol solicitado.
Ejemplo de introducción para enviar un CV por correo

He visto su oferta publicada en InfoJobs para el puesto de Auxiliar Administrativo (Ref. 5289AX) y me interesa postularme. Me llamo Laura Gutiérrez y cuento con experiencia en gestión documental y atención al cliente en entornos administrativos.

Cuerpo

El cuerpo del email es el momento para contar, de forma breve y directa, por qué tu experiencia o formación encajan con lo que la empresa está buscando. Aquí tienes que resaltar lo que más valor aporta tu perfil según el tipo de puesto.

Para el empleador, esta es la parte más importante para decidir si tu perfil es idóneo, incluso antes de revisar tu currículum.

Icono de lista de verificación
¿Cómo escribir un mensaje para enviar el currículum?
  • No uses el mismo texto para enviar un currículum por email a todas las empresas. Siempre personaliza al menos 1 o 2 líneas.
  • Si es una candidatura espontánea, entonces explica brevemente qué tipo de puesto estás buscando.
  • Menciona un logro profesional específico que tenga relación directa con el puesto.
  • Incluye 1 o 2 de tus mejores habilidades relacionadas con la oferta.
  • Añade qué otro idioma dominas y en el cual estás certificado.
Ejemplo de cuerpo para enviar un CV por email a empresas

He desarrollado mi trayectoria en el sector asegurador combinando atención al cliente con tareas administrativas y operativas. Por ejemplo, en SegurCaixa, lideré una mejora en la gestión de incidencias que redujo los tiempos de respuesta en un 30%.

Me atrae especialmente Mapfre por su enfoque en la innovación y el servicio personalizado, valores con los que me identifico plenamente y a los que sé que puedo aportar desde el primer día.

Resume

Haz esto tu CV

Usa la herramienta de creación de CV de Enhancv y haz un CV que destaque.

Despedida

La despedida es el cierre del cuerpo del email. Este es el lugar donde debes reforzar tu actitud abierta y profesional. Tienes que expresar gratitud por la atención prestada por parte del reclutador y dejar clara tu disposición para avanzar en el proceso.

Icono de lista de verificación
¿Cómo escribir el texto de despedida para enviar tu CV a RR.HH.?
  • Utiliza una expresión de cierre formal que mantenga coherencia con el tono del mensaje.
  • Agradece el tiempo o la atención de forma breve, sin caer en frases demasiado repetidas.
  • Confirma tu disponibilidad para una entrevista o contacto sin imponer plazos ni urgencias.
  • No introduzcas nuevos temas. La despedida es solo para cerrar, no para argumentar.
Ejemplos de despedida para enviar un CV a una empresa por correo
  • Muchas gracias por su tiempo. Estaré encantado de ampliar cualquier detalle si consideran que mi perfil encaja con lo que necesitan.
  • Agradezco de antemano su respuesta. Estaré disponible para una entrevista o llamada cuando lo consideren oportuno.

Firma online para mandar un correo con tu CV

La firma del correo es lo que cierra definitivamente el email. Es obligatorio que tenga una estructura muy clara para identificar quién eres y cómo contactarte. Te recomendamos que incluyas tu nombre completo, número de teléfono y dirección de email. También, otros elementos de contacto y verificación como tu sitio profesional, LinkedIn o redes sociales profesionales.

Icono de lista de verificación
Tips para hacer una firma para enviar un currículum por correo a una empresa
  • Accede al editor de firmas de Gmail, Outlook o de tu proveedor para crear una firma fija mejor estructurada.
  • Añade una línea en blanco antes de la firma para separarla visualmente del texto.
  • Limita la firma a un máximo de 4 líneas para evitar sobrecargar visualmente el cierre.
Ejemplo de firma personalizada para enviar un correo para postular a un trabajo

María Rodríguez Fernández

Administrativa | Especialista en gestión documental

📞 612 345 678

✉️ help@enhancv.com

🔗 linkedin.com/in/mariarodriguezfernandez

Archivos adjuntos para enviar el currículum por email

A los archivos adjuntos tienes que colocarles nombres claros, sin caracteres especiales y en formatos estándar como PDF. Aquí debes incluir exclusivamente documentos relevantes para la candidatura, como tu currículum vitae, una carta de presentación corta o un portafolio CV.

Al enviar tu currículum a una empresa por correo te sugerimos que no adjuntes archivos que no se solicitan en la oferta.

Icono de lista de verificación
Consejos para los archivos adjuntos al enviar currículum por internet a empresas
  • No adjuntes archivos comprimidos ni carpetas ZIP, ya que muchos correos los bloquean automáticamente.
  • Asegúrate de que el peso total de los archivos no supere los 2 MB.
  • Verifica que los documentos se visualicen correctamente desde versiones de móvil y escritorio antes de enviarlos.
  • Al mandar tu CV a empresas por email usa nombres de archivo coherentes y fáciles de entender: Por ejemplo, “Laura_Gomez_CV.pdf”.

Ejemplo de qué escribir en el correo cuando se envía un CV para solicitar empleo

¿Qué escribir en el correo cuando se envía un currículum para trabajo?

Asunto: Candidatura – Marta Rivas – Asistente de Recursos Humanos


Cuerpo:

Saludo:

Buenos días, equipo de selección de [Nombre de la empresa],

Introducción:

He visto que hace unos meses publicaron una vacante para Asistente de Recursos Humanos, y aunque no esté actualmente activa, me interesa mucho formar parte de su equipo. Mi perfil encaja con ese tipo de funciones y por eso me animo a enviarles esta autocandidatura.

Mensaje:

Soy técnica en gestión administrativa y he trabajado durante tres años apoyando procesos de selección, archivo de expedientes y coordinación de entrevistas. En mi último puesto, reduje en un 40 % los tiempos de validación documental gracias a la mejora de los flujos internos. Me interesa especialmente su empresa por su enfoque en el desarrollo de personas y la cultura de mejora continua.

Adjunto mi currículum para que puedan conocer mejor mi trayectoria y formación.

Despedida:

Gracias por su atención. Quedo a disposición para conversar o ampliar cualquier información si lo consideran oportuno.


Firma:

Marta Rivas López

📞 612 345 678

✉️ help@enhancv.com

🔗 linkedin.com/in/martarivasrh

Consejos adicionales de cómo escribir y enviar un currículum por email

Icono de lista de verificación
Recomendaciones para hacer y enviar un currículum vitae por correo electrónico
  • Ajusta los márgenes del CV para que se lea correctamente en la vista previa desde el cuerpo del email.
  • Antes de enviar un correo para pedir trabajo, asegúrate de no estar reenviando conversaciones anteriores dentro de ese email.
  • Inserta metadatos en el archivo PDF del CV (título, autor, palabras clave) para mejorar su trazabilidad por los ATS.
  • Al crear un currículum para enviar por correo configura el documento para que se abra en la primera página y no en modo de edición.
  • Usa un pie de página con tu correo en el CV por si se separa del mensaje original.
  • Para enviar un CV por correo a una empresa hazlo desde una cuenta con nombre profesional y sin alias que puedan parecer informales.

Paso a paso de cómo hacer para enviar un currículum por correo Gmail

Sigue estos pasos para mandar tu CV por correo Gmail:

  1. Entra en tu cuenta de Gmail y haz clic en “Redactar”, como lo harías normalmente.
  2. Pon la dirección de correo de la empresa o persona encargada (evita copiarlo mal, revisa dos veces).
  3. Sigue todos nuestros consejos anteriores sobre cómo escribir un correo electrónico para enviar un currículum (asunto, saludo, introducción, cuerpo y despedida).
  4. Para configurar tu firma en Gmail haz lo siguiente: Dirígete al ícono de engranaje arriba a la derecha y selecciona "Ver toda la configuración", luego haz clic en "General", “Firma”, “Crear nueva”, y utiliza el editor para diseñar tu firma.
  5. Ahora, adjunta tu currículum vitae en PDF y, si la tienes, una carta de presentación.
  6. Antes de enviar el currículum por Gmail, haz una prueba y mándatelo a ti mismo para mirar cómo se ve.
  7. Cuando todo esté listo, haz clic en enviar tu CV por mail. No lo pienses demasiado, pero tampoco lo hagas con prisas.

¿Cómo enviar un currículum por correo desde el celular?

Sin duda, para todos nos resulta muy práctico enviar un CV por correo desde el celular, pero este puede ser un proceso arriesgado si no cuidamos todos los detalles.

Aquí todo influye, desde el tamaño de los archivos hasta los errores al escribir en un teclado táctil. Por eso, desde Enhancv te queremos dar algunos consejos para enviar tu CV por email desde tu dispositivo móvil:

  • Usa un gestor de archivos (como “Archivos” en Android o iOS) para localizar fácilmente tu CV guardado.
  • Asegúrate de que el nombre del archivo no se haya modificado al descargarlo o editarlo desde el móvil.
  • Evita copiar y pegar textos desde otras apps, ya que pueden arrastrar formatos invisibles o saltos extraños.
  • Desactiva el autocorrector si notas que cambia términos técnicos o nombres propios del mensaje.
  • Si envías desde Gmail móvil, entonces revisa que esté seleccionada la cuenta correcta si tienes varias.
  • Al enviar tu CV a empresas desactiva las firmas por defecto del móvil como “Enviado desde mi iPhone” o “Enviado desde mi Galaxy”.

¿Cómo enviar un currículum por correo sin vacante? (Autocandidatura)

Enviar un currículum por correo sin vacante requiere una estrategia distinta a las que te hemos explicado antes. Esto se debe a que no estás respondiendo a una oferta, sino tú mismo estás generando el contexto. Por eso, es muy necesario que investigues la empresa con anterioridad, para así entender sus necesidades y poder conectar tu perfil con sus roles de trabajo.

4 consejos para enviar tu CV por email para autocandidatura:

  • Investiga quién toma decisiones en el área donde podrías encajar y dirige el correo directamente a esa persona.
  • Menciona un proyecto reciente, noticia o iniciativa de la empresa y vincúlalo con tu perfil profesional.
  • Propón un valor específico que puedas aportar, aunque no haya vacantes abiertas en ese momento.
  • Crea un asunto que no suene a “CV sin vacante”, sino a propuesta concreta de colaboración.
icono de consejo pro
PRO TIP

Antes de enviar tu CV por correo sin oferta, primero busca una oferta antigua que la empresa haya publicado, aunque ya esté cerrada. Así sabrás qué tipo de perfiles suelen buscar. Luego, menciona ese puesto en tu mensaje como referencia y muestra cómo encajas tú en algo similar. Aunque no tengan vacantes activas, así les será mucho más fácil imaginarte dentro de su equipo.

Haz esto tu CV

Usa la herramienta de creación de CV de Enhancv y haz un CV que destaque.

¿Dónde puedes enviar tu currículum para buscar trabajo?

Puedes enviar tu currículum a portales como InfoJobs, LinkedIn o Indeed, pero también a los correos directos de empresas que te interesen. Muchas vacantes no se publican, así que enviar autocandidaturas es una opción común. En Enhancv sabemos que enviar un correo a una empresa solicitando trabajo de manera proactiva podría darte ventaja.

También puedes aprovechar ferias de empleo, grupos profesionales o recomendaciones de conocidos.

Si tienes claro el sector, busca los sitios web de las empresas y revisa su sección “Trabaja con nosotros”. Cuanto más te muevas, más oportunidades van a aparecer.

Plantillas de currículum de Enhancv para mandar por internet

Lo más importante para mandar un correo para pedir trabajo es contar con un CV muy bien diseñado y optimizado, y mejor aún si puede ser gratuito. Así que sigue estos pasos:

  • 1) – Explora las plantillas de CV o ejemplos de CV de Enhancv, y elige el documento que más te guste.
  • 2) – Personaliza el modelo editable con tu propia información.
  • 3) – Una vez finalizado, descarga gratis tucurrículum vitae PDF.

Ahora ya estás listo para enviar un correo formal con tu currículum optimizado.

FAQ

¿Cómo empezar un correo formal?

Comienza con un saludo respetuoso, menciona el nombre del destinatario si lo conoces y explica brevemente el propósito del mensaje.

¿Qué mensaje puedes poner en tu currículum?

Puedes incluir una frase breve que resuma tu perfil, tu experiencia principal y lo que puedes aportar al puesto. Por ejemplo ““Administrativa con 5 años de experiencia en gestión documental y atención al cliente, orientada a mejorar procesos internos y apoyar equipos multidisciplinares.”

¿Qué decir al entregar un currículum en persona?

Preséntate con nombre y apellido, y una breve mención del puesto al que te postulas. Procura mostrar interés genuino y disponibilidad inmediata para conversar.

¿Qué escribir al enviar un ejemplo de currículum en WhatsApp?

Comparte tu CV con una frase clara y profesional que refleje tu interés real en formar parte del equipo. Por ejemplo “Hola, le envío mi currículum porque estoy muy interesado en formar parte de su equipo. Creo que mi perfil encaja bien con lo que necesitan y quedo a disposición para ampliar cualquier información.”

¿Cuál es una buena frase de apertura para un currículum?

“Profesional con experiencia sólida en el área, orientado a resultados y con motivación para asumir nuevos retos laborales.”

¡Haz tu jugada!
Tu CV es una extensión de ti mismo.
Haz uno que realmente sea tú.
Califica mi artículo:
Guía Detallada de Cómo Enviar un Currículum por Correo Electrónico
Promedio: 4.68 / 5.00
(327 personas ya lo calificaron)
Equipo de Contenidos de Enhancv
El equipo de contenido de Enhancv está formado por redactores y profesionales en la creación de currículums de diversos orígenes. Su variedad de experiencias aporta una visión única a cada currículum que redactan. Su misión es ayudar a los candidatos a contar su historia personal a través de currículums pulidos y personalizados.
Guías de CV
Continuar leyendo
Consulte más lecturas recomendadas para obtener el trabajo de sus sueños.