Debes tener claro lo siguiente: en tu CV de desarrollador web, los reclutadores van a buscar cómo has aplicado tus habilidades para resolver problemas técnicos reales. Quieren ver resultados concretos, como mejoras en rendimiento, usabilidad o conversión. También, necesitan ver tu capacidad para trabajar en equipo, adaptarte a metodologías ágiles y aprender nuevas tecnologías.Tu currículum de desarrollador web debe contar la historia de tu impacto, tu crecimiento profesional y cómo contribuyes al éxito del equipo.
En este artículo te vamos a enseñar, a través de varios ejemplos de currículum vitae de desarrollador web, cómo hacer un CV altamente efectivo e impactante para los empleadores tech.
Si te dedicas a la programación, pero no en el campo del desarrollo web, entonces visita nuestro artículo de CV de programador. Allí encontrarás ejemplos de currículum de programadores de software, bases de datos, videojuegos, inteligencia artificial, etc.
Ejemplos de currículum de desarrollador web
Por Experiencia
Desarrollador Web Senior
Por Rol
Desarrollador Web Full Stack
Desarrollador Web Front-End
Líder de Equipo de Desarrolladores Web
¿Qué poner en mi CV de desarrollador web?
La presentación de un CV de desarrollador web es clave para que un reclutador logre evaluar rápidamente tu experiencia y habilidades técnicas. Para los programadores, cada detalle en el formato y diseño de tu currículum puede marcar la diferencia, ya que los reclutadores revisan muchas solicitudes. Por eso, una estructura de CV óptima facilita la lectura y también refleja tu profesionalismo y tu capacidad para trabajar con detalles técnicos.
Es importante que cuides la forma en que estructuras la información, el uso adecuado de colores, y cómo optimizas tu CV para sistemas de seguimiento de candidatos (ATS).
Elemento | Extensión | Formato | Colores | Fotos para CV | Secciones obligatorias | Secciones Opcionales | Diseño | Optimización ATS |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Descripción | El CV debe ser conciso, preferentemente no más de dos páginas, como si fuese un código bien optimizado. | PDF, con un estilo limpio y fácil de leer con tipografía clara. | Opta por colores neutros y evita tonos distractores, como si se tratase de un diseño web minimalista. | Si decides incluirla, elige una foto profesional, que transmita confianza. | -Información personal -Perfil profesional -Objetivo profesional -Experiencia laboral -Formación académica -Habilidades | -Certificaciones y cursos -Referencias profesionales -Idiomas | El diseño debe ser moderno, pero funcional, tal como una página web responsiva. | Asegúrate de que tu CV esté optimizado para ATS, similar a la optimización de un sitio web SEO-friendly. |
Información personal y de contacto
Ten en cuenta que, si un reclutador no encuentra rápidamente cómo contactarte, entonces puede simplemente pasar al siguiente currículum de web developer. Así que asegúrate de incluir tu número de teléfono, correo electrónico y enlaces a tu portafolio, LinkedIn o GitHub, si los tienes. Incluso, si trabajas con tecnologías específicas, también es buena idea incluir links a proyectos en vivo, para demostrar tu capacidad de desarrollo real.
Ejemplo de encabezado en un CV de desarrollador web
Juan Pérez
📞 +34 600 000 000 | ✉️ juan.perez@email.com
linkedin.com/in/juanperezdev | github.com/juanperezdev
Portafolio: juanperezdev.com
PRO TIP
Mantén actualizados todos aquellos recursos que vincules en el encabezado (portafolio, GitHub, LinkedIn, etc.). Los reclutadores valoran mucho poder ver tu trabajo directamente en diferentes plataformas, por lo que es necesario que todas ellas se mantengan coherentes con la información actualizada.
Perfil profesional de un desarrollador web
El perfil profesional es una breve introducción que debe captar la atención de inmediato. Piensa en esto como una versión resumida de tu historia profesional. Aquí, puedes destacar tus principales habilidades y el tipo de proyectos en los que tienes experiencia, mencionando las tecnologías clave que manejas. Un buen perfil profesional de un desarrollador web resalta lo que le hace único y lo que puede aportar a una empresa, especialmente para roles de desarrollo web donde las competencias técnicas deben quedar claras desde el principio.
Ejemplo de perfil profesional en un CV de desarrollador web
Desarrollador web full-stack con más de 5 años de experiencia construyendo soluciones digitales innovadoras. Mi enfoque está en crear aplicaciones web escalables que mejoren la experiencia del usuario. Me apasiona la resolución de problemas complejos y la implementación de nuevas tecnologías que optimicen procesos. He liderado equipos multidisciplinarios y trabajado con startups, siempre buscando soluciones eficientes.
PRO TIP
Evita centrarte en resumir tu experiencia o tus habilidades técnicas. Mejor, haz énfasis en tu enfoque hacia la resolución de problemas, tu capacidad para innovar y en el cómo impactas positivamente en todos los proyectos de desarrollo web donde trabajas.
Objetivo profesional
El objetivo en un currículum es una oportunidad para mostrar a los reclutadores tus aspiraciones y cómo se alinean con la empresa a la que estás postulando. Esta sección debe estar enfocada en tus metas a corto y largo plazo, y reflejar tu deseo de crecer como desarrollador y contribuir de manera significativa. Sin embargo, considera que el objetivo en un CV para desarrollador web debe ser preciso y ajustarse al tipo de trabajo o proyectos que se desean realizar. Aquí, los reclutadores buscan entender tu motivación y tus expectativas.
Ejemplo de objetivo profesional en un CV de desarrollador web
Mi objetivo es seguir ampliando mis conocimientos en desarrollo de aplicaciones móviles y explorar tecnologías emergentes como GraphQL y Docker. Estoy buscando un entorno de trabajo colaborativo donde pueda aportar mi experiencia en desarrollo web y al mismo tiempo seguir aprendiendo de expertos en proyectos de alto impacto.
PRO TIP
Evita objetivos genéricos. En su lugar, menciona cómo tu visión personal se alinea con las tendencias actuales del sector y, específicamente, con la propia visión de la empresa a la que te postulas. También, relaciona tu objetivo con el tipo de proyectos que te entusiasman.
Formación académica
La parte de formación académica en tu CV de web developer debe destacar lo que has estudiado, pero también las habilidades y conocimientos adquiridos que se aplican directamente al desarrollo web. Si tienes títulos universitarios, bootcamps, o formación en cursos específicos, asegúrate de incluirlos. Algo a tener en cuenta es que no se trata solo de poner el nombre de la institución, sino de resaltar las competencias adquiridas y cómo estas se traducen en habilidades prácticas para el trabajo que deseas.
Ejemplo de formación académica en un CV de desarrollador web
- Bootcamp de Desarrollo Web Full-Stack - Ironhack
Febrero 2025 - Julio 2025
Enfoque práctico en JavaScript, React, Node.js, y bases de datos.
- Grado en Ingeniería Informática - Universidad Politécnica de Madrid
Septiembre 2020 - Junio 2024
Centrado en desarrollo de software, arquitectura de sistemas y metodologías ágiles. Proyectos prácticos con enfoque en soluciones escalables.
PRO TIP
Agrega un par de proyectos relevantes que hayas realizado durante cada formación. Esto es especialmente valioso si tus estudios incluyen proyectos prácticos de desarrollo web, ya que demuestra que aprendiste a aplicar ese conocimiento en situaciones reales.
Experiencia del desarrollador web
La experiencia laboral en el CV es la sección más crítica del documento. Aquí, debes incluir los proyectos y roles relevantes que hayas tenido, y destacar siempre los logros profesionales más significativos. Incluso, si has trabajado como freelance, ya que a menudo este tipo de experiencia del desarrollador web vale tanto como un empleo formal. En este sentido, detalla qué tecnologías usaste, qué desafíos resolviste, etc. Asegúrate de demostrar cómo tu experiencia práctica te prepara para enfrentar las demandas de futuros empleadores.
Ejemplo de experiencia en un CV de desarrollador web
- Desarrollador Web Full-Stack - StartupTech
Enero 2021 – Febrero 2025
- Desarrollé una plataforma SaaS utilizando React en el front-end y Node.js en el back-end, logré aumentar la eficiencia de la plataforma en un 40%.
- Gestioné un equipo de 4 desarrolladores en un proyecto que integró API externas y optimizó la experiencia de usuario.
- Freelancer - Desarrollo Web para Pequeñas Empresas
Junio 2018 - Diciembre 2020
- Lideré más de 10 proyectos web completos, desde el diseño hasta la implementación, para pequeñas empresas.
- Mejoré la conversión de ventas en un 30% mediante la creación de páginas web responsivas y optimización SEO.
PRO TIP
Enfócate en los resultados cuantificables que lograste. Por ejemplo, si mejoraste la velocidad de carga de un sitio, incluye porcentajes o tiempos exactos. Si trabajaste en un equipo, menciona cómo contribuiste al éxito general del proyecto. Estos detalles dan más contexto a tus logros y muestran tu impacto directo en los objetivos de la empresa.
Habilidades de un desarrollador web
La parte de habilidades en el CV es la oportunidad para mostrar tus capacidades técnicas, por lo que esta sección debe ser directa y relevante. Aquí no te limites a mencionar lenguajes de programación como JavaScript, Python o Ruby, también haz referencia a tus conocimientos en frameworks, herramientas de desarrollo, control de versiones o bases de datos. Es importante ser honesto en cuanto a las aptitudes en el CV, ya que los reclutadores pueden hacer preguntas técnicas durante la entrevista. Por otro lado, al mencionar las habilidades de un desarrollador web, es necesario asegurarse de que estén alineadas con lo que se busca en el puesto.
Ejemplo de sección de habilidades en un CV de desarrollador web
Habilidades técnicas:
- React: Avanzado - Más de 3 años de experiencia en desarrollo de aplicaciones interactivas
- Node.js: Avanzado - Implementación de servidores backend y API escalables
- MongoDB: Intermedio - Diseño de bases de datos no relacionales y optimización de consultas
- Docker: Intermedio - Creación de contenedores y gestión de entornos de desarrollo
- SQL: Básico - Consultas y optimización de bases de datos relacionales
PRO TIP
Evita hacer una lista interminable de tecnologías. Sé selectivo y enfócate en las herramientas que realmente dominas o las que más has utilizado en proyectos relevantes. Considera también incluir habilidades blandas como trabajo en equipo, liderazgo o gestión de proyectos ágiles.
Secciones adicionales del CV para desarrollador web
Certificaciones y cursos de web developer
Incluir certificaciones y cursos es una excelente manera de demostrar tu compromiso con el aprendizaje continuo. La tecnología está en constante evolución, y mostrar que estás al día con nuevas herramientas o metodologías puede ser un gran diferenciador. De hecho, los cursos especializados de plataformas reconocidas pueden validar tus habilidades en áreas específicas como desarrollo front-end, back-end o DevOps. Así que incluye siempre el nombre del curso, la plataforma donde lo tomaste y la fecha de finalización (si es relevante).
Ejemplo de certificaciones y cursos en un currículum de desarrollador web
- Certificado de Desarrollo Full-Stack – FreeCodeCamp | Enero 2021
Desarrollé aplicaciones web completas utilizando React y Node.js e integrando API externas y optimizando el rendimiento.
- Curso de Docker y Kubernetes – Udemy | Mayo 2021
Aprendí a configurar contenedores y orquestar microservicios en un entorno de producción.
PRO TIP
Además del nombre de la certificación, también menciona qué habilidades adquiriste y cómo las aplicas en tu trabajo. Esto le da contexto a tu formación y muestra que realmente has integrado lo aprendido en proyectos prácticos y cotidianos.
Referencias profesionales
Las referencias profesionales suelen ser decisivas, ya que proporcionan evidencia externa de tu capacidad y desempeño. Al incluir esta sección, asegúrate de pedir permiso a las personas de las que mencionas sus nombres y contacto, como exjefes, colegas o profesores. Las referencias pueden proporcionar una visión más profunda de tu comportamiento en el entorno laboral y de tu ética profesional, lo cual a veces complementa lo que has escrito en tu CV de desarrollador web. Y recuerda que es importante que sean personas que realmente puedan hablar sobre tu trabajo.
Ejemplo de referencias profesionales en un currículum de desarrollador web
- Carlos Gómez | CEO – StartupTech | carlos@startuptech.com
"He trabajado con Juan en varios proyectos y siempre ha demostrado un excelente manejo de tecnologías y liderazgo de equipo. Su capacidad para tomar decisiones y resolver problemas complejos es impresionante."
- Laura Sánchez | Mentora de Proyecto – Ironhack | laura@ironhack.com
"Juan se destacó en nuestro bootcamp por su capacidad de aprender rápidamente y aplicarlo en proyectos reales. Fue un miembro valioso del equipo por su actitud proactiva."
PRO TIP
No te limites a poner a tus jefes. Incluir colegas o mentores con los que hayas trabajado directamente en proyectos específicos puede ser más valioso. Ellos pueden hablar de tu forma de trabajo en equipo, y eso es algo que los reclutadores buscan.
Idiomas
En un entorno global como el desarrollo web, hablar otros idiomas es sin duda un activo valioso. Aunque no todos los empleadores lo exigen, las habilidades lingüísticas suelen abrir puertas en equipos internacionales o proyectos que requieran comunicación multilingüe. Si tienes dominio de algún idioma extranjero, no dudes en incluirlo en la sección de idiomas en el currículum. En este caso, no solo menciones el idioma, también tu nivel de fluidez, ya que un desarrollador que puede leer documentación en varios idiomas o interactuar con equipos diversos tiene una ventaja considerable.
Ejemplo de idiomas en un currículum de desarrollador web
- Inglés: Avanzado - Utilizo inglés técnico en proyectos internacionales y tengo la capacidad de manejar documentación técnica.
- Francés: Intermedio - Capaz de comunicarme con equipos franceses en proyectos de colaboración.
- Español: Nativo.
PRO TIP
En lugar de solo poner tu nivel de idioma, menciona en qué contextos lo has utilizado. Por ejemplo, si has trabajado con documentación técnica en inglés o colaborado con equipos internacionales, demuestra cómo tu conocimiento de idiomas es una ventaja en proyectos específicos.
¿Cómo hacer un portafolio para proyectos de desarrollo web?
Un portafolio de proyectos junto a tu CV de web developer actúa como una carta de presentación de tus habilidades y experiencia. Es la mejor manera de demostrar tu capacidad técnica, creatividad y enfoque en el diseño y la funcionalidad.
Ten en cuenta que un portafolio bien construido les permite a los reclutadores y potenciales clientes ver de forma tangible tu trabajo, y entender cómo resuelves problemas reales. Este tipo de recurso refleja tu habilidad para aplicar tus conocimientos en proyectos prácticos, ya que tu CV para desarrollador web es principalmente un documento teórico.
7 consejos para hacer un portafolio de proyectos de desarrollo web para el CV
- Hazlo accesible online: Asegúrate de que tu portafolio esté disponible en línea, ya sea en un sitio web personal o en plataformas como GitHub. También, añade su enlace directo dentro del ejemplo de currículum de desarrollador web que les envíes a los reclutadores.
- Muestra variedad de proyectos: Incluye proyectos de diferentes áreas del desarrollo web, como front-end, back-end y full-stack. Esto demostrará tu versatilidad y conocimientos amplios.
- Documenta cada proyecto: Para cada proyecto, explica el problema que resolviste, las tecnologías utilizadas, y los resultados obtenidos. Esto le da contexto y demuestra tus habilidades de comunicación.
- Enfócate en la usabilidad: Asegúrate de que tu portafolio sea fácil de navegar y esté bien estructurado, como un sitio web bien diseñado. La experiencia del usuario también cuenta.
- Resalta tus logros y mejoras: Si algún proyecto resultó en una mejora de rendimiento o eficiencia, menciónalo con datos específicos. Los resultados cuantificables siempre destacan. Lo mismo aplica con los logros dentro de tu ejemplo de CV de desarrollador web.
- Manténlo actualizado: Incluye tus proyectos más recientes y mantén el portafolio al día con las tecnologías más modernas. Esto muestra tu compromiso con el aprendizaje y la evolución constante.
- Incluye enlaces a código abierto: Si has contribuido a proyectos de código abierto, inclúyelos en tu portafolio. Esto refuerza tu perfil como un desarrollador activo en la comunidad.
Diseñar un portafolio web es una tarea fácil solo para quienes conocen las técnicas correctas. Por eso, te hemos resumido las best practices en esta guía de cómo hacer un Portfolio CV para acompañar a tu currículum de web developer.
¿Cómo hacer un currículum de desarrollador web o programador? (8 consejos)
8 consejos para un currículum de un desarrollador web exitoso en 2025
- Adapta tu CV para desarrollador web a cada oferta de trabajo: Destaca las habilidades y experiencias que sean más relevantes para cada oferta individual, y ajusta tu perfil profesional para alinearlo con sus requisitos específicos. Por ejemplo, si la oferta menciona tecnologías como Angular, React o Node.js, asegúrate de resaltar tu experiencia en esos campos con ejemplos claros.
- Optimiza tu CV de web developer para ATS: Los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) filtran los currículums vitae según palabras clave. Por lo tanto, asegúrate de incluir términos relevantes como "JavaScript", "API", "React" o "full-stack" en tu CV, especialmente en las secciones de experiencia y habilidades. También, utiliza un formato simple para garantizar que el ATS lea correctamente tu documento y lo pase a la fase de revisión humana. Si quieres estar seguro que tu CV de desarrollador web está optimizado para ATS, entonces utiliza gratis nuestro Resume Checker.
- Enfatiza tu capacidad de resolución de problemas: Los empleadores buscan programadores capaces de resolver desafíos complejos. Así que en tu hoja de vida de desarrollador web incluye ejemplos claros de cómo solucionaste problemas técnicos en proyectos pasados. Por ejemplo, si redujiste tiempos de carga, mejoraste la seguridad de una app o resolviste un error crítico, destaca esos logros para demostrar el impacto de tu trabajo en el producto final.
- Resalta proyectos de código abierto o freelancing: Los proyectos de código abierto y el freelancing les permiten a los reclutadores ver tu capacidad para trabajar de manera independiente. Si has contribuido a proyectos públicos o trabajado de manera autónoma, menciona estos logros con enlaces a los proyectos o repositorios.
- Incluye tus resultados en lugar de solo responsabilidades: En vez de describir solo lo que hiciste en cada empleo, mejor resalta el impacto de tu trabajo. Para ello, menciona cómo mejoraste el rendimiento, aumentaste la usabilidad o solucionaste problemas técnicos que beneficiaron directamente al cliente o al negocio. Por ejemplo, si creaste una app que mejoró la eficiencia de un equipo, incluye porcentajes de mejora.
- Muestra tu capacidad de aprender nuevas tecnologías: El mundo del desarrollo web está en constante cambio. Por esto es necesario que resaltes tu capacidad para aprender y adaptarte a nuevas tecnologías, herramientas y marcos de trabajo. Menciona cualquier curso reciente, certificación o autoaprendizaje que hayas completado.
- Incluye tus soft skills y habilidades interpersonales: Las habilidades técnicas son cruciales, pero las habilidades interpersonales también juegan un papel importante. Menciona tu capacidad para trabajar en equipo, comunicarte eficazmente y gestionar proyectos. Los reclutadores buscan en la hoja de vida de un desarrollador web la capacidad de colaborar en ambientes ágiles, por lo que destacar tus soft skills puede hacerte más atractivo para equipos de trabajo.
- Incluye una sección de "Aprendizajes de fallos anteriores": El fracaso es un componente importante del crecimiento profesional. Menciona brevemente algún proyecto donde algo no salió como esperabas, pero lo utilizaste como aprendizaje. Este enfoque muestra que puedes reflexionar sobre tu trabajo, aprender de los errores y mejorar en el futuro. Esto será muy valorado por las empresas que, posiblemente, puedan llegar a sufrir esos mismos fallos.
7 errores comunes a evitar en tu currículum de desarrollador web
Errores que debes evitar en tu CV web developer template
- No especificar tu experiencia con tecnologías específicas: Dejar de mencionar qué tecnologías específicas manejas es un gran error. Los reclutadores buscan saber qué herramientas conoces y cómo las usas en la práctica. Si no mencionas frameworks, lenguajes o herramientas clave como React, Node.js o Git, tu plantilla CV de desarrollador web puede quedar fuera de la lista de candidatos calificados, a pesar de tu experiencia real.
- Usar un diseño complicado o sobrecargado: Un diseño de CV sobrecargado puede ser tan contraproducente como un código desordenado. Los reclutadores necesitan acceder fácilmente a tu información. Usar gráficos innecesarios, fuentes difíciles de leer o un formato desordenado hará que pierdan interés rápidamente. La simplicidad y claridad son clave. Tu ejemplo de CV de programador debe ser como si estuvieras escribiendo código limpio y legible.
- Omitir detalles sobre el proceso de desarrollo: Dejar de mencionar cómo abordas los problemas o tu proceso de desarrollo es un error. Los reclutadores quieren entender tu enfoque, cómo resuelves problemas, y cómo te enfrentas a retos técnicos. Describir tu proceso, como la forma en que depuras código o cómo usas herramientas de control de versiones, es algo que ayuda a mostrar tus habilidades prácticas.
- No actualizar el CV con los proyectos más recientes: Un CV que no se actualiza con los proyectos más recientes puede parecer estancado. En el sector tech, las herramientas y tecnologías evolucionan rápidamente, por lo que es esencial reflejar tus habilidades más actuales. Dejar de mencionar proyectos recientes hará que te veas desconectado de las tendencias tecnológicas.
- Incluir demasiados detalles irrelevantes: Llenar tu CV con información irrelevante es algo que desvía la atención de lo importante. Es tentador mencionar todo lo que has hecho, pero si no está directamente relacionado con el desarrollo web o el puesto al que aplicas, es mejor omitirlo. Enfócate en lo relevante y esencial para maximizar el impacto de tu perfil.
- Usar términos vagos o ambiguos: Usar términos vagos como "colaboré en equipos" o "desarrollé aplicaciones" sin especificar detalles técnicos puede ser un error grave. Los reclutadores buscan evidencia clara de tus habilidades a través frases para currículum esclarecedoras. En lugar de "trabajé en un equipo", menciona tecnologías específicas que usaste, como "implementé API RESTful con Node.js", para mostrar tu experiencia práctica.
- Incluir habilidades que no dominas: Mentir sobre tus habilidades técnicas puede ser muy perjudicial. Si incluyes tecnologías que no dominas, es probable que durante una entrevista te pidan detalles que no podrás responder. Los reclutadores valoran la honestidad y la capacidad de aprendizaje. Es mejor ser sincero sobre tu nivel de habilidad que exagerar y quedar en evidencia.
Plantilla de CV de desarrollador web en PDF y gratis (template free)
Si quieres utilizar las plantillas de currículum de desarrollador web gratis de Enhancv, sigue estos pasos:
- 1) – Selecciona la template free de tu preferencia: Visita la sección de plantillas de CV de nuestra plataforma. Allí encontrarás modelos de currículum de desarrollador web de todo tipo: estilo creativo, minimalista, contemporáneo, elegante, profesional, etc. ¡Elige la que quieras!
- 2) – Personaliza la template del currículum vitae: Una vez hayas hecho la elección, procede a rellenar la plantilla con tu propia información personal y profesional. También, puedes personalizar otros elementos, como los módulos, los colores, las fuentes, etc.
- 3) – Descarga gratis tu CV de web developer en PDF: Finalmente, comprueba que toda la información está correctamente incluida, y después descarga tu plantilla de CV gratis y en formato PDF.
Si quieres ver otros modelos de CV diferentes, entonces mira estos ejemplos de CV. Allí hemos publicado una gran variedad de plantillas que ya están prediseñadas para distintas profesiones específicas. Tenemos CV para ingenieros, médicos, gerentes, abogados, etc. Puedes elegir cualquiera de esos ejemplos de CV, y modificarlos para adaptarlos a tu rol de desarrollador web.