Lo sabemos, iniciarse en el mundo laboral puede resultar intimidante. Sin embargo, nada es imposible. Vamos a proporcionarte consejos y ejemplos de CV sin experiencia para que puedas crear el tuyo y brillar en tu búsqueda laboral.
Ejemplos de CV sin experiencia por profesión y área
Según tus circunstancias personales y tu objetivo laboral, tendrás que elegir el tipo de plantilla CV que mejor se adapte. Por lo general, un currículum simple será la mejor opción para alguien con poca experiencia, pero aquí tienes distintas alternativas para explorar:
Por Experiencia
Currículum sin experiencia laboral ni estudios
💡En estos casos, te recomendamos hacer énfasis en el interés por aprender y desarrollarse en el ámbito laboral. Puedes escoger un CV creativo, que represente el esfuerzo implicado en su creación. Menciona cualquier experiencia relevante, aunque haya sido sin contrato, como ayudar a un familiar o voluntariados.
CV para estudiantes sin experiencia laboral
💡Si eres un estudiante recién salido al mundo laboral, en tu CV tendrás que hacer foco en tu formación y todos aquellos logros o capacitación adicional que poseas.
CV con poca experiencia laboral
💡Si en tu caso tienes una experiencia laboral breve, trabajos de verano o prácticas, en tu CV deberás detallar las experiencias que sean relevantes para el puesto que solicitas. Combina esa poca experiencia con tus habilidades y logros para demostrar que eres un buen candidato.
Currículum para solicitar prácticas profesionales
💡Una gran forma de conseguir experiencia es mediante prácticas profesionales. En este tipo de currículum tienes que dejar claro tu entusiasmo por adquirir soltura y aprendizaje en el ámbito laboral, para desarrollarte y ser un activo importante para la empresa.
Por Industria
Currículum sin experiencia de ayudante de cocina
Si nunca has trabajado en una cocina, entonces enfoca tu CV sin experiencia en tu actitud y en cómo puedes apoyar al equipo. Menciona cursos básicos de cocina, manipulación de alimentos o seguridad alimentaria. También, describe si, por ejemplo, ayudaste en eventos o cocinas familiares. Por otro lado, asegúrate de usar un formato de CV limpio y moderno para demostrar orden y atención al detalle.
Currículum sin experiencia para dependienta
Aunque no tengas experiencia, lo que más vale en un puesto de dependienta es la cercanía y la actitud hacia los clientes. Por esto, en tu currículum sin experiencia habla de tu facilidad para tratar con las personas y de lo bien que te adaptas a distintos entornos. De igual forma es importante que incluyas si has participado en ferias, eventos o ventas escolares. Tienes que hacer que tu CV refleje simpatía y confianza.
CV de limpieza sin experiencia
Un currículum sin experiencia para personal de limpieza tiene que hacer énfasis en cualidades como la responsabilidad y la constancia. Te recomendamos explicar que eres una persona organizada y comprometida con dejar los espacios impecables. Para ello, puedes mencionar que has participado en limpiezas comunitarias o que has servido de apoyo en limpiezas familiares.
¿Cómo hacer un curriculum sin experiencia laboral? Paso a paso
Seguramente lo primero que te preguntes sea: “¿qué poner en mi currículum si no tengo experiencia laboral?”. Aquí tienes los pasos a seguir, así que toma papel y lápiz y comienza a recopilar los datos necesarios:
Encabezado y datos personales
En la parte superior de tu CV debes colocar tus datos personales, información de contacto y enlaces webs que sean relevantes con tu experiencia profesional, como LinkedIn o un portfolio:
Encabezado y datos personales
José Molina Moreno
The role you are applying for?
+34 699 123 456
jose.molina@gmail.com
linkedin.com/in/josemolina
Calle Falsa 123, 28080 Madrid, España
Perfil profesional
Un perfil profesional es una breve descripción de tus habilidades, tus objetivos laborales y qué puedes aportar a la empresa. Su longitud debe ser entre tres y cinco líneas y te recomendamos personalizarlo de acuerdo al puesto al que quieras aplicar.
¿Qué poner en el perfil de un currículum sin experiencia?
Como en este caso no existe una trayectoria profesional formal, el perfil debe basarse en las habilidades del candidato en relación a la posición a la que aspira, (conocimiento de idiomas, manejo de programas, trabajo en equipo, proactividad, etc) como también destacar la formación académica, cursos y prácticas profesionales.
Summary
Graduado en Ingeniería Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, apasionado por la tecnología y el desarrollo de software. Soy una persona proactiva, con gran capacidad de aprendizaje y una gran ética de trabajo. Busco oportunidades para aplicar mis habilidades, contribuir al éxito del equipo y continuar mi desarrollo en el campo de la ingeniería informática.
Objetivo profesional
En un currículum sin experiencia, tu objetivo profesional debe hablar de tus metas y de lo que puedes aportar, no de lo que te falta. Así que explica brevemente hacia dónde quieres crecer y por qué te interesa el trabajo al que te estás postulando. Usa un tono honesto, con enfoque en tu actitud, disposición y curiosidad por aprender. Busca transmitir compromiso y una visión clara de tu desarrollo profesional.
Objetivo en currículum sin experiencia
Busco mi primera oportunidad como dependienta para demostrar mi vocación por la atención al cliente y mi capacidad para crear experiencias agradables de compra. Me motiva trabajar en entornos dinámicos, aprender sobre los productos y apoyar al equipo en alcanzar los objetivos de ventas. Aspiro a crecer profesionalmente en una empresa que valore la amabilidad y el compromiso diario.
Formación académica
En el apartado sobre la formación académica en un currículum sin experiencia, deberías añadir el título de formación de mayor nivel que hayas obtenido, además de otros tipos de formación como cursos, doctorados o másteres que estén relacionados.
Education
Grado en Ingeniería Informática
Universidad Politécnica, Madrid
09/2020 - 06/2024
FP Grado Superior Administración de Sistemas Informáticos en Red
MEDAC, Málaga
09/2017 - 06/2019

PRO TIP
En el caso de no contar con formación académica cualificada, podrás añadir en el apartado “Proyectos y Actividades Extracurriculares” todas las experiencias que hayas tenido como voluntariados
Habilidades y competencias
Las habilidades en el CV son capacidades prácticas que te permiten realizar correctamente ciertos roles en el ámbito laboral. Pueden ser comportamientos y actitudes propios de tu forma de ser y conocimientos adquiridos a lo largo de tu vida.
¿Qué habilidades poner en un currículum sin experiencia?
- Habilidades blandas, como trabajo en equipo, organización y gestión de tiempo, comunicación asertiva.
- Habilidades técnicas, como conocimientos informáticos, redes sociales, uso de dispositivos electrónicos, carnet de conducir o idiomas.
- Fortalezas personales como buena capacidad de atención al cliente, empatía, negociación, etc.
Ejemplo de habilidades en un currículum sin experiencia (dependienta)
- Trato cordial y atento con todo tipo de clientes.
- Facilidad para aprender sobre productos y promociones.
- Organización en el manejo de tareas y turnos.
- Puntualidad y compromiso con las responsabilidades asignadas.
- Trabajo en equipo y buena comunicación con compañeros.
- Interés constante por mejorar el servicio y la experiencia del cliente.
Proyectos y Actividades Extracurriculares
Cuando no tienes experiencia laboral, incluir proyectos y actividades extracurriculares en tu CV puede ayudar a demostrar tus habilidades y dinamismo.
Los proyectos engloban las tesis de fin de grado o proyectos grupales, destacando tu participación en ellos.
Proyectos
Proyecto de Fin de Curso: 'Desarrollo de una Aplicación Móvil para la Gestión de Tareas'
03/2024 - 06/2024
Universidad Politécnica, Madrid
Este proyecto se centró en el desarrollo de una aplicación móvil para la gestión de tareas, diseñada para ayudar a los usuarios a mejorar su productividad mediante la organización de sus actividades diarias.
- Diseñé y programé una aplicación en Android para mejorar la productividad.
- Utilicé Java y SQLite como tecnologías principales.
Las actividades extracurriculares, por otro lado, son aquellas que realizas fuera del ámbito de estudios, estén o no relacionadas con la formación que hayas cursado. Pueden ser deportes, voluntariados y servicio a la comunidad, participar en talleres y conferencias hasta concursos académicos o competiciones.
Ejemplo:
Capitán del Equipo de Fútbol Universitario. Lideré al equipo a ganar el campeonato regional.
Experiencia
Como hemos visto, cuando hablamos de experiencias, no nos referimos solo a las estrictamente profesionales. Ten en cuenta que un voluntariado o una colaboración también te ofrece una experiencia que te hace crecer en el ámbito personal y profesional. Si crees que tiene relevancia y puede hacerte destacar sobre otros candidatos, añádelo.
En este sentido, en la sección de experiencia laboral de tu CV “sin experiencia” deberías incluir todo aquello que te haya ayudado a desarrollar habilidades transferibles.
Ejemplo de experiencia en un currículum sin experiencia
Prácticas en tienda de ropa – Boutique Eliana (2024)
- Apoyé en el acomodo de prendas, etiquetado y asesoramiento básico al cliente.
- Mantuve el área de ventas ordenada y atractiva para los compradores.
- Recibí comentarios positivos por mi actitud proactiva y puntualidad.
Asistente en eventos familiares – Servicios particulares (2023)
- Colaboré en la organización de celebraciones y reuniones de hasta 50 invitados.
- Me encargué de la atención a los asistentes y del orden del espacio.
- Desarrollé habilidades de comunicación y atención al detalle.
Voluntaria en comedor social – Cruz Roja (2022)
- Apoyé en la preparación y entrega de comidas para más de 80 personas diarias.
- Mantuve la limpieza de las áreas y el cumplimiento de normas de seguridad alimentaria.
- Reforcé mi disciplina y capacidad para trabajar bajo presión.
Tips expertos para tu currículum sin experiencia
Convierte tus estudios en la columna de tu CV sin experiencia
Tus estudios pueden ser la parte más poderosa de tu currículum sin experiencia si sabes darles valor. No te limites a mencionar solo el título y la institución, mejor explica qué aprendiste sobre cualidades importantes como trabajo en equipo, disciplina, compromiso, pensamiento práctico, etc.
El mejor consejo que te podemos dar es que incluyas proyectos, talleres, programas o asignaturas que tengan una relación directa con el puesto. Así transformas tu formación en una evidencia real de tu preparación para la vida laboral.
Ejemplo optimizado de la sección de estudios en un CV sin experiencia
Grado Medio en Actividades Comerciales – IES San Roque (2023)
- Proyecto final: Diseño de un plan de ventas para una tienda local con incremento del 15% en la simulación de ingresos.
- Asignatura destacada: Técnicas de marketing y atención al cliente, con prácticas en comunicación efectiva y resolución de conflictos.
- Taller de escaparatismo y visual merchandising impartido por profesionales del sector retail.
Curso de Atención al Cliente y Ventas – Cámara de Comercio de Valencia (2024)
- Desarrollo de estrategias de fidelización para un negocio ficticio, en las que apliqué técnicas de persuasión y servicio personalizado.
- Simulación de atención telefónica y manejo de reclamaciones con resultados sobresalientes en tiempos de respuesta.
Haz que tus habilidades transferibles sean protagonistas
Muchas empresas no se centran en la trayectoria o en la cantidad de años trabajados de los candidatos, sino en las habilidades transferibles que estos hayan desarrollado en diferentes contextos.
Por ejemplo, si participaste en la organización de una feria escolar y tuviste que coordinar materiales, horarios y personas, entonces desarrollaste habilidades como la gestión del tiempo y la resolución de imprevistos. Esas mismas habilidades son transferibles a un puesto de dependienta, donde tendrás que planificar tareas, atender clientes y mantener el orden del espacio sin perder la calma en momentos de alta demanda.
Ejemplo de sección de habilidades optimizada en un CV sin experiencia
Habilidades desarrolladas en experiencias personales y formativas:
- Organización y liderazgo: Aprendidos al coordinar un evento escolar con más de 100 asistentes.
- Comunicación efectiva: Fortalecida al atender consultas y resolver problemas en un proyecto comunitario.
- Trabajo en equipo: Potenciado durante prácticas académicas donde compartí responsabilidades y objetivos grupales.
- Atención al detalle: Adquirida al encargarme de tareas logísticas y control de materiales en actividades del instituto.
Personaliza tu CV sin experiencia según cada oferta
Cada oferta de trabajo tiene un tono y una necesidad distinta, y tu currículum sin experiencia debe reflejar que eres capaz de adaptarte a ello con precisión. Así que lee con atención el anuncio y adapta tus palabras a lo que busca la empresa de forma específica.
Para lograrlo, puedes cambiar el orden de las secciones, resaltar habilidades que encajen con el puesto y usar frases que reflejen su cultura. Estos pequeños ajustes multiplican tus opciones de destacar entre otros candidatos y de que el empleador se sienta identificado contigo.
Una de las secciones más poderosas para personalizar tu CV sin experiencia es la del “objetivo profesional”.
Ejemplo de objetivo profesional personalizado en un CV sin experiencia
Busco unirme al equipo de Zara para ofrecer una atención cercana y un sentido estético alineado con su estilo. Me motiva el ritmo dinámico de la tienda, el contacto con las personas y la posibilidad de aprender de un entorno exigente. Aspiro a crecer dentro de una marca que valora la autenticidad, la constancia, la creatividad y la iniciativa personal.
Cuantifica tus logros a lo largo de todo tu CV sin experiencia
Debes saber que los números dan credibilidad incluso cuando no hay un empleo previo. Por eso, tu currículum sin experiencia debe ser capaz de persuadir a través de logros que sean cuantificables.
Piensa en momentos donde alcanzaste resultados medibles en cualquier contexto, por ejemplo: participación en eventos, gestión de grupos, apoyo en proyectos, etc. Una vez tengas las ideas claras, tienes que especificar qué fue lo que lograste (en cifras, porcentajes, cantidades, tiempos, etc.). Este tipo de datos concretos convierten tus acciones en resultados muy valiosos de cara a un empleador exigente.
Ejemplo de sección optimizada de logros en un CV sin experiencia
Logros destacados:
- Coordiné la asistencia de 120 personas durante la feria escolar anual, y mantuve la limpieza y la atención constante a los visitantes.
- Organicé junto a mis compañeros una campaña solidaria que recaudó más de 350 € en una semana para una fundación local.
- Lideré un proyecto académico de marketing y logré aumentar en un 40% la participación estudiantil en las actividades del instituto.
- Apoyé la logística de un evento deportivo regional y reduje los tiempos de montaje en un 25% respecto a la edición anterior.
Transforma tu disponibilidad en una ventaja diferenciadora
Tu disponibilidad puede diferenciarte de otros candidatos si la presentas con estrategia. Evita mencionarla al final y sin contexto, mejor intégrala como parte de tu propuesta de valor.
Explica que puedes adaptarte a distintos turnos, cubrir horarios difíciles o comenzar de inmediato. Esto es algo que demuestra flexibilidad y una actitud resolutiva de tu parte, un par de cualidades que los empleadores aprecian mucho en perfiles sin experiencia.
Ejemplo de perfil profesional basado en la disponibilidad
Soy una persona con disponibilidad total para incorporarme de inmediato al equipo de Mercadona, dispuesta a asumir turnos rotativos y apoyar en distintas secciones según la necesidad del día. Me motiva trabajar en un entorno ágil, donde la atención al cliente y la organización sean clave. Ofrezco flexibilidad y capacidad para mantener el ritmo en momentos de alta demanda.
Errores a evitar al crear tu currículum sin experiencia
Empezar el CV sin experiencia hablando de lo que no tienes
Sabemos que se trata de un currículum sin experiencia, pero debes evitar frases negativas precisamente como “no tengo experiencia”. Empieza con lo que sí puedes ofrecer, por ejemplo: buena actitud, aprendizaje rápido, proactividad, colaboración, compromiso, etc.
Frases negativas
- No tengo experiencia laboral, pero me gustaría empezar a trabajar en cualquier puesto disponible.
Frases positivas
- Busco mi primera oportunidad laboral para aportar responsabilidad y una actitud proactiva en entornos donde el trabajo en equipo sea esencial.
Ignorar el tono del sector o de la profesión
Ajusta todo el lenguaje de tu currículum sin experiencia al entorno que te interesa. Por ejemplo, un CV para hostelería suena distinto a uno para oficina. Reflejar ese tono correctamente demuestra tu adaptación y comprensión profesional.
Lenguaje poco profesional
- Soy una persona divertida, me encanta hablar con la gente y siempre doy lo mejor de mí.
Lenguaje profesional
- Cuento con habilidades de organización, atención al detalle y trato profesional, cualidades alineadas con el entorno de oficina y la atención formal al cliente.
Incluir datos desactualizados o inconsistentes en tu CV sin experiencia
Antes de enviar tu currículum sin experiencia, revisa fechas, títulos y nombres. Un solo error en el documento te va a restar seriedad como candidato. En cambio, tu precisión refleja orden y atención al detalle, dos rasgos muy valorados.
Datos desactualizados
- Curso de informática básica – 2015
Datos actualizados
- Curso de herramientas digitales – 2025 (Manejo de Google Workspace, hojas de cálculo e inteligencia artificial para la productividad).
Olvidar la parte emocional del currículum sin experiencia
Tu CV sin experiencia debe mostrar algo más que datos. Explica brevemente qué te mueve a trabajar, qué valoras en un equipo o qué te inspira del puesto. Esa sinceridad emocional genera una conexión real y te diferencia de otros candidatos con perfiles similares. El reclutador recuerda más a quien transmite propósito que a quien solo enumera títulos o habilidades.
Sin mensaje emocional
- Estudiante de último año con buena disposición para aprender.
Con mensaje emocional
- Creo en el valor del esfuerzo y la constancia. Me motiva aprender de equipos experimentados y crecer mientras aporto resultados reales desde el primer día.
Crea tu propio currículum vitae sin experiencia: ¡escoge, edita y descarga!
Nosotros te lo ponemos muy fácil. Te ofrecemos una gran variedad de plantillas CV de las que elegir. Selecciona la que mejor se adapte a ti y añade toda tu información.
Puedes personalizar cada apartado para que se ajuste a la perfección. Una vez finalizado, solo tendrás que descargarla en el formato que necesites y podrás empezar a enviarla a las empresas. ¡Tu trabajo deseado puede estar muy cerca!















