Un reclutador tarda entre 7 a 8 segundos en darle un primer vistazo a tu CV para identificar puntos de valor. Por eso, en esta guía te enseñamos cómo describir el trabajo de recepcionista para captar la atención desde la primera línea.
Otros modelos de currículum vitae que pueden ser de tu interés:
Ejemplos de currículum de recepcionista por experiencia y rol
Haz clic para usar cualquiera de los siguientes ejemplos de currículum de recepcionista gratis. Tanto si buscas un modelo de CV sin experiencia, como si te especializas en un sector específico (hotel, clínica general, clínica dental, consultorio médico, administración, complejo deportivo, gimnasio, etc.).
Por Experiencia
Recepcionista sin experiencia
Al ser recepcionista sin experiencia te encargas de recibir visitas, responder llamadas y asistir en tareas básicas mientras aprendes a manejar situaciones más complejas. Lee cómo hacer un CV sin experiencia.
- Recomendaciones para tu CV de recepcionista sin experiencia:
- Prioriza el apartado de habilidades en vez de la de experiencia.
- Agrega secciones con trabajos voluntarios o académicos relacionados.
- Incluye competencias clave como atención, organización y adaptabilidad.
- Nuestro consejo experto: Crea una sección que relacione tu experiencia personal con competencias del Marco Común Europeo de Referencia de Competencias Clave.
Recepcionista en prácticas
Una recepcionista en prácticas colabora en la recepción y organización de citas, y apoya al equipo en funciones básicas mientras desarrolla habilidades clave dentro de su proceso formativo. Aprende cómo hacer un CV de prácticas profesionales.
- Recomendaciones para tu CV de recepcionista en prácticas:
- Detalla claramente las funciones asignadas en el convenio formativo.
- Indica los sistemas administrativos con los que tuviste contacto.
- Usa logros formativos si no tienes datos cuantificables aún.
- Nuestro consejo experto: Incluye enlaces a proyectos internos donde hayas hecho seguimiento como observadora.
Auxiliar de recepción
La auxiliar de recepción apoya a recepcionistas y administrativos en tareas de organización, seguimiento de citas, atención básica y gestión documental dentro del área de atención al cliente.
- Recomendaciones para tu CV de auxiliar de recepción:
- Utiliza subtítulos que separen funciones administrativas y de atención.
- Especifica si trabajabas en recepción interna o atención al público.
- Incluye herramientas de gestión de citas o mensajería utilizadas.
- Nuestro consejo experto: Agrupa tus logros por tipo de gestión. Por ejemplo, algunas categorías pueden ser citas, visitas o soporte de agendas complejas.
Jefe de recepción
El jefe de recepción supervisa al personal de recepción, resuelve incidencias, distribuye tareas y asegura el buen funcionamiento de toda el área de atención presencial o telefónica.
- Recomendaciones para tu CV de jefa de recepción:
- Prioriza tus habilidades de liderazgo en la introducción profesional.
- Destaca métricas de eficiencia y rotación del equipo a cargo.
- Incluye herramientas de planificación como Trello o calendarios compartidos.
- Nuestro consejo experto: Diseña un gráfico de flujo con tus funciones clave y el equipo que coordinas. Así muestras la magnitud de tus responsabilidades.
Por Rol
Recepcionista de hotel
Una recepcionista de hotel recibe huéspedes, realiza check-in y check-out, resuelve consultas y gestiona reservas. Garantiza una experiencia fluida y cordial desde la llegada.
- Recomendaciones para tu CV de recepcionista de hotel:
- Detalla los idiomas que dominas si te postulas a un hotel internacional.
- Incluye herramientas PMS como Opera, Protel o RoomRaccoon.
- Resalta tu capacidad de resolución rápida y actitud hospitalaria.
- Nuestro consejo experto: Adjunta un enlace QR a una carta de recomendación de un antiguo jefe o huésped importante.
Recepcionista clínica (general)
Una recepcionista clínica general recibe pacientes, programa citas, gestiona documentos médicos y colabora estrechamente con el equipo sanitario para mantener el orden y la puntualidad.
- Recomendaciones para tu CV de recepcionista clínica médica:
- Menciona software clínico como DriCloud, Nubimed o ClinicCloud.
- Destaca tu gestión de agendas médicas con tramos horarios distintos.
- Incluye habilidades blandas enfocadas al trato con pacientes nerviosos.
- Nuestro consejo experto: Vincula tus logros a indicadores clínicos como tiempos de espera o cancelaciones evitadas.
Recepcionista de clínica dental
La recepcionista de clínica dental agenda pacientes, coordina tratamientos, gestiona cobros y organiza las citas. Debe colaborar con los dentistas para que todo funcione sin retrasos.
- Recomendaciones para tu CV de recepcionista de clínica dental:
- Describe funciones de caja, cobros y seguimiento de tratamientos.
- Incluye experiencia en contacto con proveedores de insumos médicos.
- Agrega experiencia con radiografías o documentación odontológica.
- Nuestro consejo experto: Documenta protocolos que mejoraste en alguna recepción y añade resultados con indicadores de fidelización de pacientes.
Recepcionista de consultorio médico
La recepcionista de consultorio médico gestiona agendas médicas, recoge documentación, atiende a pacientes y resuelve dudas sobre horarios, mutuas, recetas o seguimiento clínico.
- Recomendaciones para tu CV de recepcionista de consultorio médico:
- Incluye especialidades médicas con las que trabajaste en la recepción.
- Detalla tu rol en el contacto con mutuas o aseguradoras.
- Agrega manejo de software como Mediwin, Medigest o Quirumed.
- Nuestro consejo experto: Crea una sección aparte en la que detalles protocolos que hayas ayudado a actualizar o implementar en un consultorio.
Recepcionista administrativa
Una recepcionista administrativa es el primer punto de contacto en la oficina. Su trabajo es organizar tareas, agendas y documentos mientras ofrece soporte a distintos departamentos internos.
- Recomendaciones para tu CV de recepcionista administrativa:
- Destaca tus conocimientos de ofimática avanzada con ejemplos concretos.
- Organiza tus funciones por departamentos si dabas soporte a varios.
- Añade KPI internos logrados como reducción de tiempos o incidencias.
- Nuestro consejo experto: Cita documentos administrativos complejos que dominas, como contratos, nóminas o actas.
Recepcionista de complejo deportivo
La recepcionista de complejo deportivo gestiona accesos, reservas, cobros y atención al cliente en instalaciones deportivas. Asegura el orden en entradas, pistas y espacios comunes.
- Recomendaciones para tu CV de recepcionista de complejo deportivo:
- Muestra tu capacidad para apoyar en la organización de torneos.
- Agrega conocimientos en software deportivo como Resasports o Sporttia.
- Detalla tu experiencia con gestión de cobros y control de accesos.
- Nuestro consejo experto: Diseña un esquema visual de reservas, cobros y atención distribuido en tres turnos.
Recepcionista de gimnasio
Una recepcionista de gimnasio recibe a los socios, gestiona la base de datos, agenda visitas de entrenadores y atiende consultas relacionadas con cuotas o actividades.
- Recomendaciones para tu CV de recepcionista de gimnasio:
- Incluye turnos gestionados y número promedio de usuarios atendidos.
- Agrega formación específica en fitness, musculación o atención al cliente.
- Describe el uso de software de control de acceso y asistencia.
- Nuestro consejo experto: Usa enlaces o códigos QR para dirigir a perfiles profesionales si trabajas con entrenadores.
Secretaria
Una secretaria planifica reuniones, organiza agendas, redacta documentos y mantiene en orden la información sensible que maneja la dirección o gerencia. La diferencia entre secretaria y recepcionista es que la secretaria asiste directamente a cargos de responsabilidad, mientras que la recepcionista es el primer punto de contacto externo.
- Recomendaciones para tu CV de secretaria:
- Destaca dominio de MS Office con foco en redacción y agenda.
- Usa logros vinculados a gestión documental o digitalización masiva.
- Prioriza la redacción clara y profesional de comunicaciones internas y externas.
- Nuestro consejo experto: Añade formatos legales o normativas que hayas aplicado en tus funciones de apoyo.
¿Qué poner en un currículum de recepcionista?
La estructura de un CV de recepcionista está formada por secciones obligatorias y opcionales. Al redactar cada sección debes tener en cuenta una serie de elementos clave en cuanto a extensión, diseño y formato del documento.
Elemento | Descripción |
---|---|
Extensión | Una página clara y bien distribuida. |
Formato | PDF, cronológico o mixto, según tu experiencia. |
Colores | Tonos neutros y elegantes como gris, azul oscuro o verde oliva. |
Fotos para CV | Profesional, con fondo claro, buena iluminación y expresión cercana. A menos que se trate de un currículum ciego. |
Secciones obligatorias |
|
Secciones opcionales |
|
Diseño | Equilibrado, con buena jerarquía visual y márgenes generosos para fácil lectura. |
Optimización ATS | Evita exceso de tablas y gráficos, y usa palabras clave del sector. |
Información personal y de contacto
Aquí basta con tus datos básicos como nombre completo, ciudad, teléfono y correo profesional. Evita decorarlo demasiado. Incluye tu LinkedIn, pero solo si está actualizado.
Ejemplo de información personal en CV de recepcionista
Lucía Martínez Herrera
📞 +34 123 456 789 | ✉️ help@enhancv.com
linkedin.com/in/luciamartinezrecepcion
📍 Málaga, España
Perfil del recepcionista
El perfil profesional en el CV funciona como una presentación rápida. En 3 o 4 líneas tienes que contar quién eres como profesional, en qué entorno te mueves mejor y qué te hace destacar. Debes hacer querer seguir leyendo tu CV de recepcionista.
Ejemplo de perfil de recepcionista en un currículum vitae
Recepcionista de hotel con más de 3 años de experiencia en atención a huéspedes nacionales e internacionales. Gestión de check-in y check-out, resolución de incidencias, cobros en TPV y uso diario de PMS como Opera y RoomRaccoon.
¿Cómo debe ser el perfil de un recepcionista? Debe ser organizada, resolutiva y con trato amable. Tiene que transmitir confianza, gestionar imprevistos con calma y ofrecer siempre una atención profesional y cercana.
Objetivo del recepcionista
En la parte de objetivo en el currículum de recepcionista explícale al reclutador qué estás buscando y por qué. No se trata solo de pedir un trabajo, consiste en demostrar que tienes claro hacia dónde vas. Aprende aquí cómo redactar el objetivo en el currículum.
Ejemplo de objetivo en currículum de recepcionista
Quiero formar parte del equipo de recepción de un hotel donde pueda aportar mi experiencia en atención personalizada, optimización de procesos y gestión fluida de reservas en español, inglés y francés.
Educación
En la formación académica del currículum incluye los estudios más relevantes para el puesto. Destaca si estudiaste un grado medio o superior en administración, secretariado, atención al cliente o similar. También sirve si hiciste bachillerato, sobre todo si después lo complementaste con cursos de recepcionista.
Ejemplo de educación en CV de recepcionista
CFGS en Gestión de Alojamientos Turísticos
I.E.S. Rosaleda (Málaga)
2020 – 2023
Experiencia laboral
En la experiencia laboral del CV describe los lugares donde trabajaste como recepcionista o en puestos relacionados. Incluye tareas como recepción de llamadas, gestión de agendas, control de accesos o atención en mostrador. Usa frases concretas sobre tus logros profesionales como “Gestioné hasta 80 citas semanales con tres profesionales diferentes”.
Ejemplo de experiencia de recepcionista en currículum vitae
Recepcionista de hotel
Hotel Boutique La Perla – Málaga
Agosto 2021 – Actualidad
- Atención multilingüe en recepción y gestión diaria de hasta 60 entradas y salidas.
- Uso de Opera PMS y Check-In Cloud para gestión de reservas, cobros y ocupación.
Habilidades
Para la parte de habilidades para recepcionista en el currículum piensa en competencias prácticas para recepción, como atención al público y escucha activa. Te recomendamos leer nuestro artículo sobre habilidades en el CV.
¿Qué habilidades debe tener una recepcionista?
- Atención al cliente
- Gestión de agendas
- Resolución de conflictos
- Comunicación efectiva
- Manejo de centralita
- Organización administrativa
- Empatía profesional
- Control de accesos
- Discreción y confidencialidad
- Dominio de software
Ejemplo de habilidades de recepcionista en CV
- Manejo avanzado de Opera PMS, Protel y Channel Managers.
- Fluidez en atención telefónica y presencial trilingüe.
- Gestión de reservas, cobros, overbooking y upgrades.
Secciones adicionales
Certificaciones y cursos para recepcionistas
Incluye cursos para recepcionistas en las áreas de atención telefónica, gestión de agendas, informática, software de clínicas o idiomas. Al hacerlo, menciona la entidad y el año.
Ejemplo de cursos de recepcionista en el currículum
Curso de Recepcionista Hotelera con PMS Opera
Escuela de Hostelería de Andalucía – 2022
Referencias profesionales
En la parte de referencias en el currículum puedes citar personas que hayan supervisado tu trabajo en recepción o durante tus prácticas. Asegúrate de que sepan que las mencionas. Si prefieres, escribe “Referencias disponibles a solicitud”.
Ejemplo de referencias en currículum de recepcionista
Sergio Morales Fernández
Jefe de recepción – Hotel Boutique La Perla
sergio.morales@enhancv.com | +34 600 987 321
- “Lucía tiene una habilidad excepcional para adaptarse al ritmo del hotel. Los clientes internacionales siempre destacaban su atención. Es resolutiva y proactiva.”
Idiomas
Resulta muy valioso que aclares si en recepción atendías a personas extranjeras. En estos casos, especifica el idioma, tu nivel y si tienes certificado. Incluso si no tienes título oficial, entonces describe tu uso práctico del idioma en el día a día de recepción. Aquí puedes aprender cómo citar los idiomas en el currículum.
Ejemplo de idiomas en CV de recepcionista
- Español – Nativo
- Inglés – B2 (atención fluida en recepción y centralita)
Carta de presentación para currículum de recepcionista
Una buena carta de presentación junto a tu CV de recepcionista sirve para mostrar tu motivación, destacar tu trato con el cliente y explicar por qué encajas en el entorno específico al que te postulas (hotel, clínica, gimnasio, empresa, etc.).
Es importante que no repitas lo que ya aparece en tu currículum. Empieza con una introducción directa, luego menciona uno o dos logros concretos y finalmente cierra con un llamado a la acción (CTA).
Personalízala para cada oferta y dirígela directo al responsable (si conoces su nombre). Una carta bien escrita podría asegurarte la contratación. Por eso, debes leer nuestro artículo sobre cómo hacer una carta de presentación corta.
¿Cómo crear un currículum de recepcionista que llame la atención?
¿Cómo hacer un currículum para recepcionista? (Consejos clave)
- Usa una plantilla de currículum de recepcionista con márgenes amplios y títulos fácilmente escaneables.
- Personaliza el CV a cada oferta. Por ejemplo, tu modelo de currículum de recepcionista de hotel debe destacar idiomas y herramientas PMS desde el inicio.
- Alinea títulos, fechas y funciones en columnas compatibles con sistemas ATS sin formato oculto.
- Incluye logros medibles por turnos cubiertos o volumen diario de llamadas gestionadas.
¿Qué errores debes evitar al hacer tu currículum vitae de recepcionista?
Errores comunes en un modelo de currículum de recepcionista
- Incluir habilidades genéricas y sin ejemplos de aplicación real.
- Usar una plantilla poco legible o muy recargada.
- Omitir herramientas digitales esenciales en trabajos de recepción.
- Incluir funciones repetidas en diferentes experiencias laborales.
Plantillas y modelos de CV de recepcionista gratis de Enhancv
Para descargar un modelo de currículum de recepcionista gratis sigue estos pasos:
- 1) – Explora nuestras plantillas de CV o ejemplos de CV, y elige la que más te guste.
- 2) – Edita la plantilla y personalízala con tu propia información profesional.
- 3) – Una vez finalizado, descarga tu nuevo modelo de CV de recepcionista gratis.
Ahora envíalo, ¡y mucha suerte!