Crear un CV de desarrollador de software efectivo es como escribir un código limpio y optimizado: si es claro, bien estructurado y resuelve el problema del reclutador (entender tu valor en segundos), ¡entonces tendrá impacto! En cambio, un mal CV es como un código desorganizado y sin documentación: difícil de leer, descartable y poco eficiente.
Dominar la creación de un buen CV de desarrollador de software es una habilidad que te permite “debuggear” tu perfil profesional, para garantizar que cada oportunidad laboral compile a tu favor.
¿Qué diferencia hay entre un desarrollador de software y un programador?
Criterios: | Desarrollador de software | Desarrollador web | Programador | Ingeniero de software |
---|---|---|---|---|
¿Qué hace? | Sistemas completos. | Sitios web o apps móviles. | Códigos en varios lenguajes. | Proyectos de software. |
¿Cuál es su enfoque? | Maneja el ciclo completo de desarrollo, desde el diseño hasta la implementación. | Se centra en el lado del cliente (front-end) y/o en el lado del servidor (backend). | Crea códigos para cumplir tareas específicas en distintos tipos de sistemas. | Abarca la planificación, el diseño y la gestión de proyectos de software. |
¿Qué utiliza? | Lenguajes y plataformas (Java, C++, Python, Ruby, etc.) para desarrollar aplicaciones robustas. | Tecnologías para la web, como HTML, CSS, JavaScript, bases de datos, y frameworks front-end y backend | Cualquier lenguaje de programación (C, C++, Java, Python) según las necesidades de cada proyecto. | Tecnologías y metodologías de arquitectura de software, patrones de diseño, control de versiones, testing automatizado, etc. |
¿Cuál es su tarea? | Desarrollo de la lógica y la funcionalidad de una aplicación completa. | Crear interfaces interactivas para los usuarios y garantizar que el sitio funcione. | Escribir y optimizar código que cumpla con ciertos objetivos establecidos | Diseñar y coordinar la estructura global del software. |
Cada uno de los roles tiene funciones y responsabilidades diferentes. En este artículo nos centraremos, principalmente, en desarrolladores de software y otras especialidades relacionadas. También, puedes visitar nuestros contenidos de CV de desarrollador web, CV de programador y CV de ingeniero.
Ejemplos de currículum de CV de desarrollador de software
Por Experiencia
Desarrollador de Software Senior
Cuando tienes experiencia como desarrollador de software senior, tu CV debería subrayar tu capacidad para liderar proyectos complejos y tomar decisiones estratégicas. Aparte de habilidades técnicas avanzadas, los reclutadores también buscan en ti experiencia en la gestión de equipos y la solución de problemas a gran escala.
- Elementos a destacar en tu CV de desarrollador de software senior:
- Arquitectura de software orientada a microservicios y escalabilidad.
- Dominio de patrones de diseño como MVC, Singleton o Factory.
- Optimización de rendimiento y análisis de cuellos de botella.
- Gestión de equipos ágiles utilizando metodologías Scrum y Kanban.
- Experiencia en integración continua y despliegue automatizado (CI/CD).
- Nuestro consejo experto: Resalta tus contribuciones en proyectos grandes y complejos, donde hayas liderado la optimización de la arquitectura y la mejora en el rendimiento.
Desarrollador web junior
Si eres un desarrollador web junior, es clave que tu CV demuestre tus conocimientos técnicos, tu motivación y tu capacidad para aprender rápidamente. Los empleadores quieren señales de que tienes una base sólida y un interés genuino por crecer dentro de la industria.
- Elementos a destacar en tu CV de desarrollador web junior:
- Conocimiento avanzado de HTML5, CSS3 y JavaScript ES6.
- Uso de frameworks front-end como React o Angular.
- Desarrollo de sitios web responsivos con diseño mobile-first.
- Integración de API RESTful y manejo de JSON.
- Gestión de control de versiones usando Git y GitHub.
- Nuestro consejo experto: Si has realizado proyectos personales, asegúrate de incluir enlaces a tu portafolio o GitHub para mostrar tu capacidad técnica.
Programador junior sin experiencia
Aunque todavía no tengas una trayectoria laboral, al diseñar correctamente tu CV de programador sin experiencia podrás persuadir al reclutador a través de tu disposición para aprender y de tu capacidad de resolver problemas. Los empleadores valoran el enfoque proactivo y las habilidades que puedes aportar, incluso si es un CV de estudiante.
- Elementos a destacar en tu CV de programador junior sin experiencia:
- Familiaridad con lenguajes como Python, Java o C++.
- Conocimiento de estructuras de datos y algoritmos fundamentales.
- Uso básico de bases de datos SQL y no SQL.
- Experiencia con pruebas unitarias y debugging de código.
- Manejo de control de versiones con Git y repositorios.
- Nuestro consejo experto: Resalta proyectos académicos o personales donde hayas demostrado tu capacidad para resolver problemas complejos a través de la programación.
Desarrollador de software sin experiencia
Si estás comenzando como desarrollador de software sin experiencia, tu CV tiene que poder transmitir tu capacidad para adquirir nuevas habilidades rápidamente y tu entusiasmo por la industria. Aunque no tengas experiencia laboral directa, es importante que detalles cualquier curso, proyecto o contribución a proyectos open source. Un CV sin experiencia optimizado demuestra que estás listo para aprender y crecer en el campo.
- Elementos a destacar en tu CV desarrollador de software sin experiencia:
- Conocimientos sólidos en programación orientada a objetos (OOP).
- Familiaridad con lenguajes de alto nivel como Java, Python.
- Participación en proyectos open-source o hackatones.
- Uso de herramientas de desarrollo como IDE y debuggers.
- Conocimientos en desarrollo de API REST y consumo de servicios.
- Nuestro consejo experto: Incluye cualquier tipo de certificación técnica o cursos relacionados con desarrollo de software.
Por Rol
Desarrollador de Software Full Stack
Desarrollador de Software Front-End
Si eres un desarrollador de software front-end, es importante que tu CV enfatice tu habilidad para crear interfaces de usuario atractivas y funcionales. Los reclutadores quieren profesionales que creen experiencias de usuario fluidas y optimizadas. Un ejemplo de currículum de desarrollador de software que sea efectivo transmite que tienes la capacidad de resolver problemas visuales con rapidez y precisión.
- Elementos a destacar en tu currículum de desarrollador front-end:
- Experiencia con tecnologías front-end como React, Angular, Vue.js.
- Conocimiento de preprocesadores CSS como SASS o LESS.
- Implementación de patrones de diseño en interfaces de usuario.
- Optimización de carga y rendimiento de aplicaciones web.
- Implementación de testing con herramientas como Jest o Mocha.
- Nuestro consejo experto: Si trabajas en proyectos de UI/UX, destaca con especial énfasis tus habilidades en la creación de interfaces de usuario.
Líder de Equipo de Desarrolladores de Software
¿Qué poner en mi CV de desarrollador de software?
Un currículum de un desarrollador de software tiene que ser mucho más que una lista de habilidades técnicas. Debes considerarlo como una herramienta estratégica para destacar en procesos de selección altamente competitivos. Cada detalle cuenta, desde su extensión hasta su diseño optimizado para reclutadores y sistemas ATS. Un formato profesional, con secciones bien estructuradas y referencias adecuadas, puede marcar la diferencia entre ser considerado o descartado. También, adaptar el contenido a los estándares del sector y presentar la información de manera clara y accesible aumenta las posibilidades de captar la atención de los empleadores.
Elemento | Descripción/Detalles |
---|---|
Extensión | Máximo dos páginas, para resaltar principalmente logros y tecnologías clave. |
Formato | PDF, estructurado y escaneable, con secciones bien definidas. |
Colores | Minimalistas y profesionales, evita excesos de diseño visual. |
Fotos para CV | Opcional, pero recomendable solo si aporta valor profesional. |
Secciones obligatorias |
|
Secciones Opcionales |
|
Diseño | Limpio, con jerarquía visual que facilite la lectura rápida. |
Optimización ATS | Usar palabras clave relevantes de la programación. |
Información personal y de contacto
Este apartado es la clave para que los reclutadores puedan encontrarte fácilmente. Asegúrate de incluir tu nombre completo, un correo profesional (evita direcciones informales), un número de teléfono actualizado y enlaces a tu perfil de LinkedIn y GitHub. Omite información irrelevante como estado civil o dirección completa. Si buscas empleo remoto, menciona tu disponibilidad para trabajar en distintos husos horarios. Un dato mal escrito o desactualizado puede hacerte perder oportunidades valiosas sin que te des cuenta.
Ejemplo de encabezado en un CV de desarrollador de software
Alejandro Ramírez Gómez
+34 612 345 678 | alejandro.ramirez.dev@email.com
linkedin.com/in/alejandroramirezdev | github.com/alejandroramirezdev
Madrid, España (disponible para trabajo remoto en Europa y EE.UU.)
Perfil de un desarrollador de software
Tu perfil profesional debe ser un resumen estratégico de quién eres como desarrollador. Aquí es donde captas la atención en los primeros segundos al mostrar tu especialidad, experiencia y lo que te hace destacar. Menciona tus tecnologías principales, el tipo de proyectos en los que has trabajado y tu enfoque (rendimiento, escalabilidad, seguridad, etc.). En la descripción de un programador evita frases genéricas como “apasionado por la tecnología” y enfócate en logros concretos. Es tu oportunidad para mostrar en pocas líneas por qué eres la mejor opción.
Ejemplo de perfil en un CV de desarrollador de software
Desarrollador de software con 6 años de experiencia en desarrollo backend y arquitectura de microservicios. Especializado en Java, Spring Boot y bases de datos SQL/NoSQL. Experto en optimización de rendimiento, integración de sistemas y despliegue en la nube con AWS. He liderado la modernización de plataformas heredadas, con resultados de reducción de tiempos de respuesta en un 40% y mejora de la escalabilidad de aplicaciones críticas. Apasionado por la eficiencia del código, el diseño de software limpio y la mejora continua en entornos ágiles.
Objetivo profesional
El objetivo profesional en el currículum debe alinearse con el puesto al que postulas. Evita frases vagas como "busco una oportunidad para crecer" y opta por una declaración precisa enfatizando en qué rol buscas, en qué industria y cómo aportarás valor. Si aplicas a un puesto en fintech, destaca tu interés en desarrollo seguro y escalable. Si apuntas a startups, menciona tu capacidad para moverte en entornos dinámicos. Personalizarlo según la empresa demuestra que hiciste tu tarea y realmente te interesa el puesto.
Ejemplo de objetivo en un CV de desarrollador de software
Busco ingresar como Desarrollador Backend Senior en una empresa innovadora donde pueda aplicar mi experiencia en arquitectura de software escalable, desarrollo de microservicios y optimización de sistemas en la nube. Mi objetivo es mejorar el rendimiento y la eficiencia de las plataformas mediante buenas prácticas de desarrollo y automatización. Estoy interesado en trabajar con equipos multidisciplinarios en entornos ágiles, para colaborar en la implementación de soluciones robustas y eficientes que generen impacto en la experiencia del usuario y en la eficiencia operativa.
Formación académica de programador
Tu formación académica debe estar estructurada para mostrar relevancia. Si tienes un título en informática, ingeniería de software o áreas afines, inclúyelo con fechas y universidad. Si provienes de otra área y te formaste con bootcamps o cursos especializados, destaca estas credenciales. Para roles técnicos, es clave mencionar proyectos académicos relevantes, investigaciones o competencias en las que hayas participado.
Si tu experiencia pesa más que tu educación, ponla primero y reduce el espacio de esta sección para mantener el equilibrio. No hay leyes escritas al postularte a un puesto de desarrollador de software, todo es variable y debes saber adaptar y personalizar tu CV para cada situación.
Ejemplo de educación en un CV de desarrollador de software
Máster en Ingeniería de Software
Universidad Politécnica de Madrid | 2017 – 2019
- Proyecto final: Implementación de una plataforma escalable basada en microservicios con Kubernetes y Docker, con la que logré una reducción del 40% en costes operativos.
Grado en Informática
Universidad de Granada | 2013 – 2017
- Participé en el desarrollo de una aplicación de reconocimiento facial utilizando Python y OpenCV, con la cual logramos una tasa de precisión del 92%.
- En mi último año, realicé prácticas en una startup fintech, donde colaboré en la optimización de su motor de pagos.
Experiencia del desarrollador de software
En el desarrollo de software, la experiencia laboral en el CV no se trata solo de los años trabajados, sino del impacto generado. Así que evita descripciones genéricas de tus responsabilidades y enfócate en logros profesionales concretos. Usa métricas cuando sea posible: “Optimicé el tiempo de carga en un 30%”, “Automaticé procesos que redujeron errores en producción un 40%”.
Si eres junior y no tienes experiencia laboral, entonces menciona contribuciones a proyectos open-source, freelancing o prácticas. Demuestra que has aplicado tus conocimientos en problemas reales.
Ejemplo de experiencia en un CV de desarrollador de software
Desarrollador Backend Senior
Tech Solutions S.A. | Madrid, España | 2021 - 2025
- Lideré la transición de una arquitectura monolítica a microservicios, con lo cual reduje los tiempos de respuesta en un 40%.
- Implementé estrategias de caché y optimización de base de datos en PostgreSQL, lo que mejoró la eficiencia de consultas en un 60%.
Desarrollador Backend
Innovatech Labs | Barcelona, España | 2019 - 2021
- Desarrollé una API de autenticación segura utilizando OAuth 2.0 y JWT, lo cual redujo las vulnerabilidades de acceso en un 35%.
- Integré soluciones de mensajería en tiempo real con Kafka para manejar más de 200,000 eventos diarios.
Habilidades de un desarrollador de software
En la parte de aptitudes en el CV, el reclutador quiere ver un balance entre habilidades técnicas y blandas. Lista tecnologías clave, pero evita incluir cada lenguaje que has tocado superficialmente. Prioriza herramientas y frameworks que usas a nivel profesional. También, menciona habilidades que aporten a la colaboración, como comunicación efectiva, trabajo en equipo o gestión de proyectos.
Agrupa las habilidades en el CV por categorías (lenguajes, frameworks, bases de datos, metodologías ágiles, etc.) para facilitar la lectura. Un listado sin estructura puede hacer que se pierdan habilidades clave en la revisión.
¿Qué habilidades se necesitan para ser desarrollador de software?
Lenguajes de programación:
- Java (Spring Boot)
- Python (Django, FastAPI)
- JavaScript/TypeScript (Node.js, React)
Bases de datos:
- PostgreSQL (Optimización y consultas avanzadas)
- MongoDB (Modelado de datos NoSQL)
- Redis (Caché y escalabilidad)
Arquitectura y desarrollo de software:
- Microservicios (API RESTful, GraphQL)
- Contenedores y orquestación (Docker, Kubernetes)
- Patrones de diseño (MVC, CQRS)
Infraestructura y DevOps:
- AWS (Lambda, S3, DynamoDB)
- CI/CD (Jenkins, GitHub Actions)
- Infraestructura como código (Terraform)
Metodologías y herramientas de trabajo:
- Scrum/Kanban (Gestión ágil de proyectos)
- Git/GitHub (Flujo de trabajo y control de versiones)
- Testing automatizado (JUnit, Selenium)
Habilidades interpersonales:
- Resolución de problemas complejos
- Comunicación efectiva en equipos técnicos
- Adaptabilidad a nuevas tecnologías
Ejemplos de habilidades en un CV de desarrollador de software
Lenguajes de programación
- Java (Avanzado) – Desarrollo backend con Spring Boot, optimización de rendimiento.
- TypeScript (Intermedio) – Desarrollo frontend con React y backend con Express.js.
Frameworks y herramientas
- Spring Boot (Avanzado) – Implementación de microservicios, seguridad y optimización de aplicaciones.
- Django (Intermedio) – Desarrollo de API y aplicaciones escalables.
Desarrollo en la nube
- AWS (Avanzado) – Manejo de S3, Lambda, DynamoDB, API Gateway y EC2.
- Google Cloud Platform (Intermedio) – Implementación en Kubernetes y Firestore.
Secciones adicionales del CV para desarrollador de software
Certificaciones y cursos
Las certificaciones refuerzan tu perfil técnico, pero solo si son relevantes. No incluyas cursos básicos si tienes experiencia avanzada. Certificaciones como AWS Certified Developer, Google Cloud Engineer o cursos avanzados de Udemy, Coursera o Platzi pueden marcar la diferencia. Si tomaste un curso intensivo en IA, DevOps o seguridad, destácalo para demostrar actualización. Incluso, indica cómo aplicaste lo aprendido en un proyecto real, porque listar cursos sin contexto no prueba que realmente adquiriste esas habilidades.
Ejemplos de cursos y certificaciones en un CV de desarrollador de software
AWS Certified Solutions Architect – Associate
Amazon Web Services | 2022
- Capacitación en diseño de arquitecturas escalables, seguridad en la nube y optimización de costos.
- Aplicado en proyectos donde he diseñado y desplegado infraestructuras en AWS con Terraform y Kubernetes.
Certificación en Arquitectura de Microservicios con Spring Boot
Udemy | 2021
- Desarrollo de microservicios desacoplados, comunicación mediante Kafka y RabbitMQ, implementación de pruebas y despliegue con Docker y Kubernetes.
- Implementado en la modernización de una plataforma heredada en mi último empleo.
Certificación en PostgreSQL Performance Tuning
DataCamp | 2019
- Optimización de bases de datos, índices y estrategias de particionamiento.
- Reduje tiempos de consulta en un 50% en un sistema de reportes financieros.
Referencias profesionales
Las referencias deben ser estratégicas. No basta con colocar “referencias disponibles a solicitud”, mejor elige contactos que puedan respaldar tu trabajo con ejemplos concretos. Exjefes, mentores o clientes que puedan hablar de tu impacto en proyectos son ideales. Si trabajaste en open-source, un líder del proyecto puede ser una gran referencia. Asegúrate de que las personas sepan que las incluiste para evitar sorpresas si las contactan. Esta sección es una forma de validar tu experiencia con testimonios directos.
Ejemplos de referencias en un CV de desarrollador de software
Carlos Méndez
CTO en Tech Solutions S.A.
+34 698 123 456 | carlos.mendez@techsolutions.com
"Alejandro ha sido clave en la modernización de nuestra arquitectura, ya que lideró la transición a microservicios con gran eficiencia y aseguró la escalabilidad sin afectar la operatividad del negocio."
Ana Beltrán
Gerente de Ingeniería en Innovatech Labs
+34 687 654 321 | ana.beltran@innovatechlabs.com
"Alejandro destaca por su capacidad de optimizar sistemas críticos, reducir tiempos de respuesta y colaborar eficazmente con equipos multidisciplinarios. Su enfoque en la calidad del código y la eficiencia es excepcional."
Idiomas
En el sector tech, los idiomas en el currículum suelen ser un diferenciador importante. Por esto, en vez de solo poner “Inglés avanzado”, trata de ser más persuasivo al especificar si has trabajado con equipos internacionales, leído documentación técnica o realizado presentaciones en otro idioma. Si aplicas a empresas globales, destaca tu nivel con certificaciones como TOEFL, IELTS o incluso Duolingo. También menciona si has trabajado con clientes extranjeros o si has tomado cursos en otro idioma, ya que esto demuestra que puedes comunicarte efectivamente en entornos multiculturales y en equipos distribuidos.
Ejemplos de idiomas en un CV de desarrollador de software
- Español (Nativo).
- Inglés (C1) – Participación en reuniones técnicas, escritura de documentación en inglés y colaboración con equipos internacionales.
- Alemán (B1) – Interacción en proyectos europeos con clientes y socios técnicos en Alemania.
Portafolio de desarrollador de software: ¿Cómo mostrar habilidades de programación en un currículum?
Ten en cuenta que el portafolio CV es fundamental para complementar tu CV de desarrollador de software porque muestra tu habilidad para aplicar la teoría en proyectos reales. Mientras que el currículum destaca tu experiencia y habilidades, el portafolio demuestra cómo las has utilizado para resolver problemas concretos. Este recurso les permite a los reclutadores ver la calidad de tu código, tu capacidad para trabajar en equipo, y la diversidad de los proyectos en los que has trabajado.
5 consejos para hacer un portafolio junto al CV de desarrollador de software
- Muestra diversidad en tus proyectos: El portafolio debe reflejar la variedad de tus habilidades y proyectos. No incluyas solo trabajos similares, muestra diferentes tipos de aplicaciones y lenguajes que hayas utilizado. Esto demuestra tu capacidad de adaptarte y trabajar en diversas áreas, algo muy atractivo para reclutadores que buscan perfiles versátiles.
- Enfócate en la calidad, no en la cantidad: Asegúrate de que cada proyecto en tu portafolio sea de alta calidad. En lugar de poner muchos proyectos pequeños, elige aquellos que realmente resalten por su complejidad, implementación y acabado. Los empleadores valoran más unos pocos proyectos bien ejecutados que muchos sin un resultado claro.
- Incluye una narrativa clara de cada proyecto: No te limites a subir el código, mejor explica el proceso detrás de cada proyecto. Describe el desafío que enfrentaste, cómo lo resolviste y qué tecnologías utilizaste. Esto ayuda a los reclutadores a entender tu enfoque, tus capacidades de resolución de problemas y tu capacidad de comunicarte efectivamente sobre tus logros.
- Destaca tu trabajo en equipo y colaboraciones: Si has trabajado con otros desarrolladores o equipos, destaca cómo contribuiste desde tu rol. El trabajo en equipo es esencial en el desarrollo de software, y los empleadores buscan saber cómo interactúas con otros profesionales, especialmente en entornos ágiles.
- Actualiza regularmente tu portafolio: Mantén tu portafolio actualizado con proyectos recientes y nuevas habilidades que hayas adquirido. Esto demuestra que estás comprometido con tu desarrollo profesional y te mantiene relevante en un sector que avanza rápidamente.
¿Cómo crear un CV de desarrollador de software o programador? 9 consejos
9 consejos para optimizar tu hoja de vida de desarrollador de software
- Adapta tu CV a cada oferta de trabajo: Cada puesto de desarrollo tiene requisitos específicos. No uses un CV genérico para todas las aplicaciones. Alinea tu experiencia y habilidades de desarrollador con los requisitos detallados de cada oferta destacando proyectos relevantes y tecnologías que la empresa utiliza.
- Cuantifica tus logros como desarrollador: Los reclutadores valoran métricas claras. Evita expresiones básicas como "mejoré la eficiencia del sistema", mejor agrega porcentajes o resultados tangibles. Por ejemplo, "Mejoré el tiempo de carga de la aplicación un 25%".
- Destaca tus proyectos colaborativos y habilidades interpersonales: Además de tus habilidades técnicas, los empleadores buscan cómo te adaptas al trabajo en equipo. Resalta proyectos colaborativos, ya sea con equipos internos o contribuciones open source. Menciona cómo gestionaste relaciones con otros desarrolladores o equipos de diseño.
- Haz énfasis en tu capacidad para aprender nuevas tecnologías: El sector de software avanza rápidamente, y los reclutadores quieren saber que puedes adaptarte. Resalta tu disposición para aprender nuevas tecnologías, ya sea mediante cursos, autoaprendizaje o proyectos personales. Un ejemplo puede ser "Desarrollé habilidades en Python en los últimos seis meses".
- Muestra ejemplos claros de tu experiencia en resolución de problemas: Los empleadores buscan desarrolladores que, además de escribir código, también resuelvan problemas. Describe cómo abordaste y solucionaste problemas técnicos en proyectos anteriores. Explica la metodología que utilizaste para depurar o encontrar soluciones.
- Usa un formato limpio y fácil de leer: El diseño de tu CV de desarrollador de software debe ser profesional y fácil de seguir. Utiliza una estructura de CV con un formato limpio, con secciones claramente definidas y un uso adecuado de los márgenes. Evita llenar el CV con demasiada información.
- Resalta tus contribuciones en proyectos open source: Si has contribuido a proyectos open source, asegúrate de mencionarlo aun cuando tengas una plantilla de CV de programador sin experiencia. Los reclutadores valoran la iniciativa personal y el compromiso con la comunidad. Incluye enlaces a tu perfil de GitHub y ejemplos de tus contribuciones destacando el impacto que tu código tuvo.
- Haz visible tu experiencia con metodologías ágiles: La mayoría de las empresas de software utilizan metodologías ágiles como Scrum o Kanban. Menciona tu experiencia trabajando con estas metodologías y cómo contribuiste a la entrega rápida de proyectos. Resalta tu capacidad para adaptarte y colaborar de manera eficiente dentro de un equipo ágil.
- Destaca tu habilidad para trabajar con herramientas de control de versiones: El control de versiones es una habilidad clave para los desarrolladores, especialmente al trabajar en equipo. Asegúrate de incluir tu experiencia con herramientas como Git y plataformas como GitHub o GitLab. Detalla cómo usaste estas herramientas para gestionar proyectos y colaborar eficazmente con otros desarrolladores.
4 errores a evitar en tu CV de desarrollador de software
Errores que debes evitar en tu plantilla de CV de desarrollador de software
- No facilitar la comprobación de los proyectos: Hay programadores que solo se limitan a listar los proyectos, sin darle la opción al reclutador de verificarlos. Así que asegúrate de incluir enlaces a tus repositorios de GitHub o ejemplos de aplicaciones desarrolladas, para que los reclutadores vean tu trabajo real.
- Describir habilidades sin detallar su uso: Mencionar lenguajes y herramientas sin explicar cómo los has utilizado en proyectos prácticos puede generar dudas sobre tu nivel de competencia. Describe proyectos específicos donde aplicaste esas tecnologías para resolver problemas concretos.
- Incluir habilidades obsoletas o irrelevantes: Si mencionas herramientas o lenguajes anticuados que ya no se utilizan en la industria, tu CV va a parecer desactualizado. Mantén tu CV actualizado con las tecnologías actuales y relevantes que los empleadores están buscando en el mercado en 2025.
- Incluir demasiada información técnica irrelevante: Llenar tu CV con detalles técnicos excesivos o irrelevantes puede hacer que tu perfil se vea sobrecargado. En lugar de listar todas las herramientas que conoces, enfócate en las que realmente son pertinentes para el puesto al que aplicas.
Plantilla CV de desarrollador de software gratis y en PDF con Enhancv
Para diseñar y descargar tu propia plantilla de CV de desarrollador de software gratis y en PDF sigue estos pasos:
- Dirígete a nuestra sección de plantillas de CV o a la de ejemplos de CV. En ambas partes encontrarás modelos de currículums vitae listos para usar. ¡Elige el que más te guste!
- Luego, personaliza la plantilla que elegiste adaptándola con tu propia información profesional. También, puedes personalizar los colores, los formatos, los módulos, etc.
- Finalmente, descarga tu nuevo CV de desarrollador de software gratis. Ahora, puedes enviarlo inmediatamente a cualquier oferta laboral de tu interés. ¡Suerte!