Un currículum vitae para informática de alta calidad es esencial para destacar en un mercado laboral altamente competitivo. Dado que el sector tecnológico está en constante evolución, es crucial que tu CV no solo refleje tus habilidades técnicas y experiencia, sino también tu capacidad para adaptarte a nuevas tecnologías y desafíos.
Podría interesarte: Guía completa sobre cómo hacer el mejor CV sin experiencia y aumentar tus posibilidades de éxito.
Ejemplos de currículum para informática
Por Rol
Ingeniero de Informática
- Observaciones finales impactantes refuerzan la motivación y el entusiasmo – Concluir el CV con un párrafo de cierre convincente revela la motivación del candidato, demostrando tanto un interés genuino en avanzar en el campo como disposición para aportar valor. Un final bien elaborado puede incluir una invitación clara para mantener el contacto o concertar una entrevista, asegurando que la postulación sea memorable y que el reclutador sepa que el solicitante es proactivo y tiene visión de futuro.
- Una imagen personal unificada en todos los canales consolida la credibilidad – Cuando el estilo, tono y detalles profesionales del currículum coinciden con el perfil de LinkedIn y otras presencias digitales del candidato, se destaca la fiabilidad y se ofrece al lector una representación auténtica y coherente. Para Ingenieros de Informática, mostrar esta coherencia tranquiliza a los empleadores, ya que indica que el solicitante es deliberado y detallista al construir su narrativa profesional.
- Logros cuantificables ilustran contribuciones tangibles – En lugar de descripciones genéricas de roles, un currículum destacado para este puesto detalla resultados específicos alcanzados, como la optimización del rendimiento de sistemas, el liderazgo en migraciones exitosas de plataformas o la automatización de procesos para ahorrar recursos medibles. Incluir explícitamente métricas y evidencias concisas de los resultados demuestra la capacidad del ingeniero para generar un impacto real y resolver retos clave del negocio.
Técnico de Informática
- Expresión clara de los objetivos profesionales – Al demostrar un interés genuino en el área de soporte informático, un CV destacado incluye una declaración concisa que explica por qué este puesto específico resulta atractivo para el candidato, vinculando su entusiasmo directamente con la misión de la empresa o el entorno tecnológico actual.
- Alineación del branding visual y de contenido – La cohesión entre los elementos de diseño, el tono y la información presentada en los perfiles profesionales públicos, como LinkedIn, refuerza la fiabilidad y el compromiso del candidato con su trayectoria en IT, proyectando una marca personal coherente y creíble.
- Correlación directa entre puestos anteriores y responsabilidades actuales – Las solicitudes más impresionantes destacan la experiencia práctica en resolución de problemas técnicos, mantenimiento de sistemas o soporte al cliente, estableciendo vínculos claros entre los logros en empleos anteriores y las competencias clave requeridas para un puesto de Técnico de Informática.
Gerente de Informática
- Captando la atención con un enfoque basado en historias – Un CV de Gerente de Informática destacado atrae de inmediato al lector al entrelazar una narrativa personal que demuestra pasión por el liderazgo tecnológico, pintando imágenes vívidas de crecimiento, innovación y mentoría exitosa de equipos. Este elemento humano fomenta la conexión y asegura que el lector recuerde al candidato más allá de solo las habilidades técnicas.
- Comunicando una clara ventaja competitiva – El CV se diferencia al resaltar una combinación distintiva de dominio técnico con liderazgo visionario de proyectos, quizás enfatizado al liderar iniciativas de TI transformadoras o por la experiencia guiando organizaciones a través de complejos cambios digitales que otros competidores pueden no tener. Este énfasis específico posiciona al candidato como un activo indispensable y no solo como otro postulante.
- Finalizando con impulso e iniciativa – En lugar de terminar con una simple lista de referencias, una postulación de primer nivel cierra con declaraciones asertivas sobre la disposición para impulsar el cambio organizacional, acompañadas de una invitación proactiva al diálogo. Este final convincente refuerza la confianza y anima a los encargados de la decisión a dar el siguiente paso.
Director de Informática
- El formato conciso garantiza una lectura ágil – Para un Director de Informática, un CV efectivo está libre de desorden, enfatizando la precisión en el lenguaje y ocupando solo el espacio necesario. Al destilar experiencias técnicas y de liderazgo complejas en viñetas sucintas, el documento permite a los reclutadores escanear y evaluar rápidamente la idoneidad, evitando detalles superfluos que diluyen el mensaje principal del candidato.
- Resultados tangibles destacan el valor operativo – Declaraciones que cuantifican claramente los resultados de roles anteriores—como reducciones en el tiempo de inactividad del sistema, ahorros logrados, o equipos exitosamente formados—permiten a los responsables de selección evaluar fácilmente los beneficios directos que aporta el candidato. Demostrar mejoras reales, en lugar de solo enumerar responsabilidades, posiciona al postulante como alguien que impulsa avances medibles a nivel organizacional.
- Un mensaje unificado en todas las plataformas genera confianza – Cuando el CV refleja armoniosamente el tono, las palabras clave y el mensaje profesional presentes en los perfiles de LinkedIn u otras plataformas en línea, proyecta una marca personal pulida y coherente. La alineación de narrativas y logros en todos los canales profesionales refuerza la credibilidad y ayuda a los responsables de toma de decisiones a recordar al individuo de manera distintiva entre los demás postulantes.
Jefe de Informática
- Equilibrar la asertividad con un entusiasmo genuino – Un CV destacado para un Jefe de Informática comunica hábilmente la experiencia técnica y de gestión con un tono seguro pero accesible. Evita ser excesivamente formal o distante al infundir el resumen y los logros con una pasión por el liderazgo en TI, lo que señala tanto credibilidad como entusiasmo por impulsar la transformación.
- Integrar lenguaje relevante para el sector – El documento se distingue al incorporar terminología que refleja un dominio actualizado, como “gobernanza de TI”, “marcos de ciberseguridad”, “migración a la nube” o “transformación ágil”. Este nivel de lenguaje matizado resuena con los responsables de selección al señalar dominio de conceptos críticos para la gestión contemporánea de sistemas de información.
- Alinear la narrativa de manera consistente en todas las plataformas profesionales – Una candidatura memorable garantiza que la historia contada en el CV refleje el mensaje presentado en LinkedIn o en sitios web personales, manteniendo una imagen de marca personal unificada. Esta alineación consolida la reputación del candidato como un líder de TI confiable y estratégico, reforzando la confianza tanto en su competencia como en su identidad profesional.
Consultor de Informática
- Demostrar flexibilidad a través de proyectos diversos – Un CV destacado de Consultor de Informática resalta la competencia en una amplia gama de tecnologías, metodologías e industrias, ilustrando cómo el candidato ha logrado transitar con éxito entre distintos entornos de TI y adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes.
- Despertar interés mediante historias convincentes – El documento se vuelve memorable cuando incorpora narrativas concisas sobre desafíos enfrentados y resueltos, permitiendo que el lector conecte emocionalmente y comprenda el impacto real de la experiencia del consultor en clientes y equipos.
- Lograr el equilibrio ideal en el estilo de comunicación – Se mantiene el profesionalismo mientras un entusiasmo sutil impregna el lenguaje, asegurando que el CV transmita credibilidad junto con una genuina pasión por la tecnología y por ayudar a las organizaciones a alcanzar sus objetivos.
Especialista en Informática
- Claridad en el formato y uso reflexivo del espacio en blanco: Un CV de Especialista en Informática destacado aprovecha la tipografía limpia, el espaciado consistente y las secciones bien divididas, permitiendo que la vista del lector se deslice sin esfuerzo desde la información de contacto hasta la experiencia. Esta estructura organizada garantiza que las cualificaciones técnicas y los logros sean accesibles de un vistazo, mejorando enormemente la legibilidad entre una multitud de postulaciones estándar.
- Evidencia real de dominio técnico e impacto en proyectos: Al diferenciarse de currículums genéricos, un CV excepcional resalta competencias técnicas avanzadas, como la optimización de infraestructuras de red, protocolos de ciberseguridad o desarrollo de software con plataformas o lenguajes específicos. La inclusión de resultados medibles—por ejemplo, “reducción del tiempo de inactividad del servidor en un 30% mediante la automatización del sistema”—aporta autoridad y demuestra una mentalidad orientada a los resultados.
- Un sentido de pasión entretejido en la narrativa profesional: Más allá de enumerar habilidades, un CV convincente transmite sutilmente entusiasmo por la tecnología y el aprendizaje continuo al mencionar proyectos autodirigidos, contribuciones a comunidades tecnológicas o mentoría a colegas. Este toque personal comunica dedicación y compromiso genuino, e invita al reclutador a conectar con el candidato tanto como profesional capacitado como miembro comprometido del equipo.
Programador de Informática
- Alinear las habilidades con la visión de la empresa – Un CV destacado demuestra de manera convincente cómo la experiencia técnica y los proyectos del candidato están adaptados a las necesidades y la cultura única de la organización objetivo. Al mencionar tecnologías específicas de la empresa, proyectos en curso o desafíos de la industria, se evidencia una investigación genuina y se ilustra la preparación del candidato para aportar valor inmediato en ese entorno.
- Construir una narrativa personal convincente – Un CV excepcional entreteje logros y motivaciones, impregnando entusiasmo y dedicación a lo largo del documento. Al destacar un entusiasmo genuino por la innovación tecnológica o la colaboración en equipo, el documento transmite entusiasmo y conecta a nivel emocional, alentando al lector a imaginar al candidato prosperando como parte de su equipo.
- Establecer credibilidad y afinidad de inmediato – Desde el principio, un CV bien estructurado comunica la idoneidad del solicitante colocando estratégicamente las principales competencias técnicas, hitos profesionales claros y resúmenes concisos de roles anteriores relevantes. Esta organización asegura que los reclutadores puedan determinar rápidamente que el candidato no solo cumple, sino que supera los requisitos esenciales para un Programador de Informática.
Operador de Informática
- Un diseño claro promueve una rápida exploración – El uso efectivo del espacio en blanco, párrafos concisos y secciones organizadas permite a los responsables de selección extraer competencias clave y experiencia de un vistazo, haciendo que la solicitud sea visualmente atractiva y fácil de leer.
- Flexibilidad demostrada en roles técnicos – Incluir ejemplos concretos de manejo de diferentes sistemas operativos, resolución de problemas de hardware y adaptación a plataformas de software en evolución demuestra un conjunto de habilidades versátil ideal para las demandas cambiantes de un puesto de Operador de Informática.
- La secuencia lógica garantiza un flujo de información fluido – Estructurar el CV con secciones prioritarias como un resumen profesional, certificaciones relacionadas, experiencia técnica y logros cuantificables asegura que la información relevante sea inmediatamente accesible, aumentando el impacto de la presentación.
Administrador de Informática
- Demostrando una sólida trayectoria en liderazgo de TI – Un CV destacado de Administrador de Informática traza conexiones claras entre roles anteriores y la vacante actual, ilustrando una base robusta en la gestión de infraestructuras tecnológicas, optimización de sistemas y liderazgo de equipos diversos. Al detallar logros concretos—como la implementación de protocolos de seguridad o la supervisión de despliegues de software—el candidato demuestra una comprensión pragmática de las exigencias del puesto al mismo tiempo que señala un crecimiento profesional orientado hacia la administración de TI.
- Fomentando la claridad mediante el diseño y el contenido – Los currículums excepcionales en este campo utilizan un formato consistente, encabezados lógicos y viñetas concisas para maximizar la legibilidad. El espacio en blanco se utiliza estratégicamente para evitar la saturación visual, mientras que las competencias técnicas y certificaciones se integran de forma fluida, permitiendo a los responsables de selección evaluar rápidamente las principales cualificaciones sin tener que recorrer bloques densos de texto.
- Finalizando con propósito y convicción – La conclusión de un CV atractivo de administrador de TI refuerza el entusiasmo del candidato por contribuir al éxito organizacional, incorporando a menudo un resumen confiado de su valor único y una invitación directa a continuar la conversación. Este cierre asertivo no solo enfatiza el profesionalismo, sino que también motiva al lector a tomar de forma proactiva el siguiente paso en el proceso de selección.
Coordinador de Informática
- Un diseño eficaz y la claridad potencian el impacto: Un CV para un Coordinador de Informática causa una impresión inmediata cuando hace un uso inteligente del espacio en blanco, elige fuentes limpias y separa las secciones de forma lógica. Esta presentación cuidadosa mejora la legibilidad, permite a los reclutadores identificar competencias clave y detectar habilidades técnicas sin desorden visual, asegurando que ningún detalle se pierda.
- Una declaración introductoria poderosa marca el tono: La frase inicial destaca cuando comunica de manera sucinta la experiencia del candidato en gestión tecnológica y resolución de problemas, alineando instantáneamente su propuesta de valor con las demandas del puesto de coordinador. Un comienzo atractivo convence a los empleadores de la relevancia del candidato antes de que sigan leyendo.
- Personalizar el contenido refleja comprensión del empleador: Un CV sobresaliente demuestra un esfuerzo intencional al incluir referencias al entorno tecnológico de la empresa o a proyectos en curso, indicando sutilmente investigación y preparación. Los puntos específicos que vinculan los logros previos del candidato con las prioridades del empleador muestran tanto interés genuino como alineación estratégica.
Asesor de Informática
- Establecer el equilibrio perfecto entre experiencia y entusiasmo – Un currículum de Asesor de Informática sobresaliente logra un tono armonioso, combinando una clara competencia técnica con un genuino entusiasmo por la tecnología. En lugar de ser excesivamente formal o demasiado informal, el documento refleja a un profesional accesible y apasionado por ofrecer soluciones informáticas innovadoras.
- Crear una imagen profesional unificada en todas las plataformas – Un currículum realmente memorable muestra una alineación fluida con la presencia digital más amplia del individuo, reflejando las habilidades y atributos destacados en su currículum y perfil de LinkedIn. Esta coherencia refuerza la marca profesional única del candidato, generando confianza con posibles empleadores al proyectar una identidad coherente en cada contexto.
- Demostrar valor comprobado a través de resultados medibles – Lo que eleva a un candidato por encima del resto es la capacidad de cuantificar su impacto, como detallar cómo optimizó la eficiencia de la red en un cierto porcentaje o implementó exitosamente un sistema que redujo el tiempo de inactividad. Al ofrecer pruebas concretas de sus aportes, el currículum va más allá de afirmaciones genéricas y muestra logros reales en el ámbito del asesoramiento informático.
Auditor de Informática
- Claridad impactante a través del diseño y la organización – Un CV de Auditor de Informática visualmente impresionante utiliza divisiones claras entre secciones, espaciado de márgenes consistente y un uso cuidadoso de viñetas para guiar la vista del lector. Párrafos cortos con suficiente espacio en blanco facilitan la lectura de la información, reducen la fatiga y aseguran que los detalles clave no pasen desapercibidos entre bloques de texto abarrotados.
- Eficiencia poderosa en la redacción y la extensión – Los CV más atractivos para este puesto prefieren un lenguaje conciso, destilando logros y responsabilidades en afirmaciones impactantes sin detalles superfluos. Cada entrada en experiencia o habilidades se elige cuidadosamente para reflejar relevancia inmediata, manteniendo el documento enfocado y fácil de digerir para reclutadores con poco tiempo.
- Demostración de conocimiento técnico profundo y dominio del sector – Para destacar, un CV de Auditor de Informática de primer nivel muestra no solo certificaciones y herramientas relevantes, sino que también proporciona ejemplos concretos de rigurosos procesos de auditoría, proyectos de seguridad de datos y experiencia en cumplimiento normativo. Este enfoque revela tanto una base técnica integral como experiencia práctica en entornos reales de auditoría.
Arquitecto de Informática
- Resultados medibles de proyectos anteriores elevan la calidad de la aplicación – Demostrar la capacidad de liderar iniciativas críticas de arquitectura que resulten en mejoras tangibles, como reducir el tiempo de inactividad del sistema en un 30% o permitir la integración fluida de servicios en la nube en varios departamentos, ofrece una prueba innegable de tu eficacia en el rol de Arquitecto de Informática.
- Trayectoria profesional que refleja las competencias deseadas – Avanzar a través de roles como analista de sistemas, diseñador de soluciones y, finalmente, arquitecto empresarial muestra un crecimiento profesional bien alineado, indicando que tu experiencia práctica con infraestructuras de TI complejas se ajusta estrechamente a los requisitos del puesto.
- Entusiasmo claro y genuino por la misión de la organización – Articular una conexión reflexiva entre tu propia visión técnica y los objetivos estratégicos de transformación digital de la empresa aclara por qué no solo eres adecuado para el puesto, sino que estás profundamente comprometido con contribuir a su innovación y éxito continuos.
Diseñador de Informática
- Un propósito claro para buscar el puesto se destaca – Un CV de Diseñador de Informática sobresaliente revela la pasión del candidato tanto por el diseño como por la tecnología, al expresar sus motivos específicos para postularse al cargo. Esto puede demostrarse a través de una breve pero poderosa declaración personal al inicio del CV, donde explican cómo su educación previa y experiencia en proyectos se alinean directamente con las necesidades actuales o la filosofía de diseño de la empresa.
- El documento involucra emocionalmente al revisor – Un CV excepcional va más allá de enumerar habilidades y roles anteriores al entrelazar logros y relatos que evocan entusiasmo y curiosidad. Al incorporar historias de proyectos impactantes o éxitos cuantificables, el recorrido del postulante se vuelve memorable y transmite personalidad, haciendo que el reclutador se interese más en conocerlo como posible colega.
- La coherencia visual y de contenido en todas las plataformas fortalece la identidad – Los CV más impresionantes reflejan una marca personal unificada que coincide con lo que se muestra en el perfil de LinkedIn o el portafolio digital del candidato. Esto implica el uso cohesivo de fuentes, colores y logotipos, y que el lenguaje mantenga el mismo tono y puntos destacados, reforzando una imagen profesional y confiable que resuena con los equipos de contratación familiarizados con su presencia en línea.
CV profesor informática
- Una combinación de participación entusiasta y conducta confiable – Demostrar tanto una pasión genuina por la enseñanza de la tecnología como un profesionalismo constante y fiable asegura a los empleadores que el candidato creará un ambiente de aprendizaje estimulante pero bien organizado. Este equilibrio fomenta la confianza tanto en el desempeño en el aula como en las interacciones con los colegas.
- Alineación clara con la filosofía educativa de la institución – Un CV que hace referencia al enfoque educativo específico de la escuela, sus iniciativas digitales o su compromiso con el avance tecnológico muestra que el candidato se ha tomado el tiempo de investigar y comprender la institución, lo que sugiere una motivación genuina para contribuir a sus objetivos.
- Impacto demostrado en el aula y contribuciones técnicas – Destacar logros previos, como mejorar la competencia de los estudiantes en programación o liderar proyectos tecnológicos innovadores, subraya una relevancia directa y práctica con las demandas del puesto de profesor de informática, haciendo que la experiencia del candidato sea tanto medible como significativa para el rol.
CV seguridad informática
- Impresiona al alinear especialidades con los requisitos del puesto – Un CV de seguridad informática impactante muestra de inmediato una conexión clara entre la experiencia técnica del candidato—como pruebas de penetración, respuesta a incidentes y auditorías de seguridad—y el puesto objetivo. Los reclutadores comprenden rápidamente que el solicitante ofrece experiencia práctica y relevante, haciendo que el documento se perciba como específicamente adaptado y no genérico.
- Captiva al evocar confianza y profesionalismo – Resúmenes efectivos y logros cuidadosamente seleccionados involucran al lector a nivel personal, transmitiendo una sensación de dedicación y fiabilidad. Cuando el CV integra anécdotas convincentes sobre la resolución de brechas complejas o el liderazgo en iniciativas de seguridad, resuena emocionalmente, asegurando a los responsables de contratación el compromiso inquebrantable del candidato de proteger los activos digitales.
- Llama la atención mediante una estructura clara y lógica – La presentación se ve mejorada con un formato limpio: secciones diferenciadas, viñetas organizadas y elecciones tipográficas consistentes aseguran que cada logro sea fácil de localizar y digerir. La claridad visual no solo demuestra atención al detalle—una cualidad vital en ciberseguridad—sino que también hace que las habilidades y experiencias clave destaquen de un vistazo.
Bonus: CV sin experiencia
- Una organización cristalina guía el enfoque del lector – El CV utiliza secciones bien estructuradas y un formato conciso, conduciendo al lector sin esfuerzo a través de la información personal, la educación y las habilidades, sin desorden innecesario. Esta claridad asegura que incluso quienes no conocen al candidato puedan captar rápidamente sus calificaciones y fortalezas relevantes.
- Destaca habilidades técnicas relevantes por encima de la experiencia laboral directa – En lugar de centrarse en la ausencia de experiencia profesional, el CV llama la atención sobre habilidades prácticas como la alfabetización digital, el manejo de software clave y cualquier certificación, demostrando la capacidad de contribuir de inmediato a pesar de ser nuevo en la fuerza laboral.
- Enfatiza la motivación personal y la adaptabilidad como fortalezas clave – Al enfocarse en cualidades únicas como el deseo de aprender, la participación en voluntariados o en proyectos extracurriculares, el documento presenta al candidato como una persona motivada y con recursos, ofreciendo a los posibles empleadores una visión del potencial más allá del historial laboral tradicional.
¿Qué poner en un CV de informática?
Datos de contacto
Asegúrate de incluir tu nombre completo, número de teléfono, dirección de correo electrónico profesional y, opcionalmente, tu perfil de LinkedIn o portafolio online.

PRO TIP
Utiliza una dirección de correo electrónico profesional, evitando apodos o términos informales. Incluye enlaces activos a tu perfil de LinkedIn o portafolio para facilitar el acceso a más información sobre tu experiencia.
Sobre mí
Un resumen breve de tus habilidades, experiencia y lo que te apasiona en el campo de la informática. Mantén este apartado conciso y relevante para el puesto al que aspiras.

PRO TIP
Personaliza esta sección para cada trabajo, destacando los aspectos de tu experiencia y habilidades que mejor se alinean con la oferta. Mantenlo breve, pero impactante.
Objetivos laborales
Indica tus metas profesionales y cómo tu experiencia y habilidades pueden contribuir al éxito de la empresa. Este apartado debe estar alineado con el puesto específico que buscas.

PRO TIP
Enfoca tus objetivos en lo que puedes ofrecer a la empresa, no solo en lo que esperas obtener. Esto demuestra una mentalidad proactiva y orientada al equipo.
Educación y formación académica
Menciona tus títulos académicos, instituciones donde los obtuviste y fechas de finalización. Incluye cursos adicionales o certificaciones relevantes.
Ejemplo:
- Grado en Ingeniería Informática, Universidad Politécnica de Madrid, 2015-2019
- Curso de Especialización en Ciberseguridad, Coursera, 2020

PRO TIP
Si tienes experiencia crucial, coloca esta sección después de la experiencia laboral. Incluye los logros académicos más destacados que estén alineados con el puesto.
Habilidades y aptitudes
Lista de habilidades técnicas (como lenguajes de programación, herramientas de software) y habilidades blandas (como trabajo en equipo, resolución de problemas).
Ejemplo:
- JavaScript, Python, C++
- Git, Docker, Kubernetes
- Trabajo en equipo, pensamiento crítico, gestión del tiempo

PRO TIP
Organiza tus habilidades en categorías para facilitar la lectura. Prioriza las habilidades que son más significativas para el puesto al que aplicas.

Aquí tienes una tabla con especificaciones sobre cómo puedes resaltar el apartado de habilidades y aptitudes:
- Verbos de acción: Colaborar, liderar, gestionar, resolver, optimizar, implementar, desarrollar, analizar, diseñar, comunicar
- Habilidades Blandas: Trabajo en equipo, Comunicación, Pensamiento crítico, Resolución de problemas, Adaptabilidad, Gestión del tiempo, Creatividad, Liderazgo, Inteligencia emocional, Toma de decisiones, Ética profesional, Motivación, Atención al detalle, Resiliencia, Negociación
- Habilidades duras: Big Data, Data Integration, Informatica PowerCenter, Data Quality, Data Governance, Hadoop, Programación, Administración de bases de datos, Ciberseguridad, Gestión de redes, DevOps\
- Palabras clave: Programación, bases de datos, ciberseguridad, redes, DevOps, Python, Java, liderazgo, resolución de problemas, comunicación efectiva
Experiencia laboral
Detalla tus trabajos anteriores, incluyendo el nombre de la empresa, el puesto ocupado, fechas de empleo y responsabilidades principales. Enfatiza los logros y proyectos fundamentales.
Ejemplo:
Desarrollador de software, Tech Solutions, Madrid, 2019-2023
Lideré el desarrollo de una plataforma web para gestión de proyectos, logrando un aumento del 20% en la eficiencia del equipo.

PRO TIP
Utiliza métricas cuantificables para mostrar tu impacto en las empresas anteriores. Esto ayuda a los reclutadores a visualizar el valor que puedes aportar.
Idiomas
Lista los idiomas que hablas, junto con tu nivel de competencia en cada uno (por ejemplo, básico, intermedio, avanzado, nativo).
Ejemplo:
- Español: Nativo
- Inglés: Avanzado (C1)
- Francés: Intermedio (B2)

PRO TIP
Si el puesto requiere un segundo idioma, colócalo en un lugar destacado. Usa la nomenclatura estándar del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) para indicar tu nivel.
Podría interesarte: la industria informática está altamente internacionalizada y es muy probable que te sirva nuestra guía con consejos y plantillas de CV en inglés.
Herramientas y certificaciones
Enumera las herramientas y tecnologías con las que estás familiarizado, así como cualquier certificación técnica que poseas, como Cisco, AWS, etc.
Ejemplo:
- Herramientas: Git, Jenkins, VS Code, AWS
- Certificaciones: AWS Certified Solutions Architect, Cisco CCNA
Incluye las certificaciones más recientes y relevantes para el puesto. Agrupa las herramientas y certificaciones de forma lógica para que sean fáciles de identificar.
Qué quieren ver los reclutadores en tu CV: 5 consejos clave
- Habilidades técnicas específicas - Los reclutadores buscan habilidades técnicas concretas y relevantes para el puesto, como lenguajes de programación, herramientas de desarrollo y plataformas específicas. Asegúrate de incluir tecnologías y metodologías que sean cruciales para el rol.
- Habilidades blandas relevantes - Además de las habilidades técnicas, es importante destacar habilidades blandas como la comunicación efectiva, la capacidad para trabajar en equipo y la resolución de problemas. Estas habilidades son esenciales para el éxito en entornos colaborativos.
- Ten en cuenta el sistema ATS - Los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) a menudo filtran los CVs antes de que los reclutadores los vean. Usa palabras clave específicas del anuncio de trabajo y asegúrate de que las habilidades enumeradas coincidan con los requisitos del puesto para pasar estos filtros.
- Incluye una carta de presentación - Una carta de presentación bien redactada complementa tu CV al ofrecer una visión más personal y detallada de tu experiencia y motivación para el puesto. Utiliza esta oportunidad para destacar cómo tus habilidades y logros encajan con las necesidades de la empresa.
- Resume tu trayectoria al máximo - Tu CV debe ser conciso y directo. Resalta las habilidades y experiencias más relevantes y elimina información redundante o menos significativa. Un CV claro y bien estructurado facilita a los reclutadores la tarea de evaluar cómo de apto eres para el puesto.
12 Errores muy comunes que debes evitar
- Exceso de jerga técnica
- Incluir habilidades obsoletas
- No utilizar palabras clave del sector
- Inconsistencia en el uso de verbos
- Errores ortográficos y gramaticales
- Información de contacto incorrecta
- Descripción de experiencia pobre
- Datos inexactos o falsos
- Información irrelevante
- Formato y diseño inconsistentes
- Orden cronológico incorrecto
- Longitud inadecuada del CV