En España, muchas clínicas privadas, residencias y clubes deportivos contratan fisioterapeutas a través de suplencias, convenios formativos o acuerdos con mutualidades. Para destacar en estas ofertas laborales tienes que conocer los secretos de cómo hacer un currículum de fisioterapeuta de alto impacto.
Otros currículums vitae que te pueden inspirar al diseñar el tuyo son:
¿Cómo describir a un fisioterapeuta para el CV?
Un fisioterapeuta es un profesional sanitario especializado en el tratamiento del dolor, la disfunción motora y la prevención de lesiones físicas.
Por eso, para su descripción en el currículum vitae, el profesional tiene que reflejar su especialidad, el tipo de pacientes que ha atendido, las técnicas que domina y el tipo de entorno donde trabaja.
Desde Enhancv recomendamosincluir en el CV las habilidades clínicas, el enfoque terapéutico y si se cuenta con formación complementaria o certificaciones. También, aconsejamos usar un lenguaje técnico, directo y cuantificable, adaptado al puesto ofertado.
Ejemplos de currículum de fisioterapeuta por experiencia y rol
Haz clic para usar cualquiera de estos ejemplos de currículum de fisioterapeuta gratis. Tanto si buscas un modelo de CV sin experiencia, como si tienes una especialidad (fisioterapia en deportes en general, fútbol, geriatría, rehabilitación, quiromasajista...).
Por Experiencia
Fisioterapeuta sin experiencia
El fisioterapeuta sin experiencia es quien busca su primera oportunidad laboral sin haber pasado por entornos clínicos reales. Tiene que aportar actitud y disposición para integrarse en equipos multidisciplinares. Aquí puedes aprender a cómo hacer un CV sin experiencia.
- Tips para tu CV de fisioterapeuta sin experiencia:
- Incluye voluntariados, talleres o actividades extracurriculares con interacción física directa.
- Destaca tus competencias transversales útiles (escucha activa, gestión emocional, trabajo en equipo, etc.).
- Sustituye la experiencia clínica por tus logros académicos, deportivos o sociales (con preferencia cuantificables).
- Nuestro consejo experto: Crea una sección llamada “competencias situacionales” con ejemplos concretos de resolución de conflictos interpersonales.
Fisioterapeuta recién formado
El fisioterapeuta recién formado ha terminado el grado universitario recientemente y cuenta con prácticas clínicas regladas. Tiene una base académica sólida y una visión actualizada de los protocolos terapéuticos. Aprende aquí cómo hacer un CV para prácticas profesionales.
- Tips para tu CV de fisioterapeuta recién formado:
- Cita las instituciones o clínicas donde realizaste prácticas externas.
- Indica si usaste historias clínicas electrónicas o programas de seguimiento digital.
- Prioriza las técnicas aprendidas en contextos clínicos supervisados.
- Nuestro consejo experto: Describe un caso clínico simulado que hayas resuelto durante tu formación académica universitaria.
Fisioterapeuta con experiencia
El fisioterapeuta con experiencia posee dominio técnico, criterio clínico y adaptación a distintos perfiles de pacientes. Su currículum destaca por logros concretos y evolución dentro de centros de salud o clínicas privadas.
- Tips para tu CV de fisioterapeuta con experiencia:
- Detalla tratamientos exitosos y su duración con métricas reales.
- Menciona tu formación continuada, congresos o seminarios.
- Especifica el tipo de poblaciones que has atendido (deportistas, postquirúrgicos, pacientes crónicos...).
- Nuestro consejo experto: Crea una sección llamada “protocolos desarrollados” con tratamientos adaptados que hayas diseñado personalmente.
Por Rol
Fisioterapeuta deportivo (general)
El fisioterapeuta deportivo general se enfoca en la prevención, el tratamiento y la recuperación de lesiones relacionadas con la actividad física. Trabaja con deportistas amateurs y profesionales en distintas disciplinas.
- Tips para tu CV deportivo:
- Muestra tus certificaciones en fisioterapia deportiva, como vendaje o readaptación.
- Cita las disciplinas deportivas con las que has trabajado directamente en prácticas.
- Añade logros medibles como tiempo de recuperación o retorno al deporte.
- Nuestro consejo experto: Incluye tablas de progresión funcional utilizadas en sesiones con atletas de distintas disciplinas deportivas.
Fisioterapeuta deportivo de fútbol
El fisioterapeuta deportivo de fútbol trabaja con futbolistas en la prevención de sus lesiones, recuperación funcional y acompañamiento en fases de readaptación física. Generalmente se integra a cuerpos técnicos y equipos médicos.
- Tips para tu CV deportivo de fútbol:
- Indica si trabajaste en clubes, federaciones o canteras reconocidas del fútbol.
- Menciona tus intervenciones específicas como roturas fibrilares, esguinces o pubalgias.
- Detalla la coordinación que hayas hecho con preparadores físicos durante los entrenamientos.
- Nuestro consejo experto: Incluye planes de microciclos preventivos que hayas elaborado o adaptado para jugadores de fútbol.
Fisioterapeuta deportivo como entrenador
El fisioterapeuta deportivo que también ejerce como entrenador combina la terapia física con el diseño y control de rutinas físicas. Suele tener doble formación y experiencia en rendimiento deportivo.
- Tips para tu CV deportivo como entrenador:
- Resalta tus titulaciones como entrenador personal o en preparación física reglada.
- Cita los programas realizados que integren fisioterapia y entrenamiento funcional supervisado.
- Describe los objetivos de rendimiento físico que hayas alcanzado e incluye los datos de mejora.
- Nuestro consejo experto: Agrega rutinas de movilidad articular que integren prevención y mejora de capacidad funcional.
Fisioterapeuta de geriatría
El fisioterapeuta de geriatría se especializa en el tratamiento de adultos mayores, enfocándose en mejorar su movilidad, reducir el dolor y mantener la autonomía funcional. Trabaja en residencias, domicilios y centros de día.
- Tips para tu CV de geriatría:
- Describe las técnicas que usas como ejercicios de reeducación postural o equilibrio.
- Indica tu experiencia en terapias manuales adaptadas a la fragilidad ósea.
- Añade tus logros en reducción de caídas o mejora de movilidad funcional.
- Nuestro consejo experto: Incluye escalas geriátricas estandarizadas que hayas aplicado con tus pacientes mayores.
Rehabilitación física
El rehabilitador físico se centra en la recuperación del movimiento tras una lesión o intervención quirúrgica. Aunque comparte campo con la fisioterapia, los trabajos en rehabilitación física se enfocan más en ejercicios y reeducación motora.
- Tips para tu CV de rehabilitación física:
- Diferencia claramente si tu rol fue técnico, universitario o vinculado a la readaptación.
- Cita el tipo de lesiones o cirugías atendidas (rodilla, hombro, cadera, etc.).
- Describe las progresiones funcionales planificadas por ti con fases y métricas específicas.
- Nuestro consejo experto: Presenta en tu currículum vitae un cronograma de sesiones adaptado a un caso clínico real de rehabilitación.
Quiromasajista
El quiromasajista aplica técnicas manuales para aliviar tensiones musculares, mejorar la circulación y favorecer el bienestar corporal. Su rol puede ser complementario al fisioterapeuta, especialmente en clínicas o centros deportivos.
- Tips para tu CV de quiromasajista:
- Enumera las técnicas concretas que aplicas como amasamientos, fricción profunda o masaje deportivo.
- Indica si trabajaste en clínicas, spas, gimnasios o consultas propias.
- Menciona algunos resultados conseguidos como mejora del rango articular o reducción del dolor.
- Nuestro consejo experto: Incluye los nombres científicos de maniobras manuales que ejecutas para demostrar tu conocimiento técnico y rigor profesional.
¿Qué poner en un currículum de fisioterapia?
La estructura del CV de un fisioterapeuta tiene que incluir apartados tanto obligatorios como opcionales. Al redactar cada uno debes considerar una serie de elementos clave en cuanto a extensión, colores, diseño y formato del documento.
Elemento | Descripción |
---|---|
Extensión | Una página si hay poca experiencia, dos si tienes suficiente trayectoria. |
Formato | PDF, cronológico inverso o funcional. |
Colores | Tonos suaves relacionados con la salud, como verde o azul. |
Fotos para CV | Profesional, con bata o vestimenta sanitaria, fondo neutro. A menos que se trate de un currículum ciego. |
Secciones obligatorias |
|
Secciones opcionales |
|
Diseño | Limpio, con secciones bien separadas y jerarquía visual clara. |
Optimización ATS | Usa palabras clave clínicas y evita un exceso de tablas o imágenes decorativas. |
Información personal y de contacto
Empieza tu CV con tus datos básicos de nombre completo, número de teléfono, correo electrónico profesional y ciudad donde resides. Incluye también si tienes perfil en LinkedIn o web profesional. Verifica que todos los datos estén actualizados y bien escritos para facilitar que te contacten.
Ejemplo de información personal en CV de fisioterapia
Laura Martínez Ruiz
📞 +34 123 456 789 | ✉️ help@enhancv.com
inkedin.com/in/lauramartinezfisio
📍 Madrid, España
Perfil profesional del fisioterapeuta
En la parte de perfil profesional describe quién eres precisamente como profesional. Menciona tu especialidad, tipo de pacientes tratados, técnicas que dominas y el entorno donde sueles trabajar. Hazlo en un párrafo corto, directo y técnico, sin frases genéricas. Debe dejar clara tu propuesta de valor.
Ejemplo de perfil en currículum vitae de fisioterapeuta
Fisioterapeuta con experiencia en rehabilitación neurológica y atención geriátrica en clínicas privadas. Especializada en técnicas de control motor, Bobath y punción seca. Trabajo con pacientes crónicos, postquirúrgicos y personas mayores con movilidad reducida. Mi foco es la recuperación funcional y el trato personalizado.
¿Cómo debe ser el perfil de un fisioterapeuta? Tiene que ser técnico, empático, resolutivo y orientado a la mejora funcional del paciente, con formación actualizada y enfoque clínico individualizado. Todo esto lo tienes que reflejar en tu currículum vitae.
Objetivo profesional
En la parte del objetivo del currículum indica con claridad qué tipo de puesto estás buscando y en qué entorno quieres trabajar. Añade tu motivación, siempre con un enfoque profesional. Esta sección le ayuda al empleador a entender tus expectativas desde el principio.
Ejemplo de objetivo en un modelo de currículum de fisioterapeuta
Busco integrarme en un equipo multidisciplinar en clínica privada o centro deportivo, donde pueda aplicar mis conocimientos en terapia manual, control postural y prevención de lesiones. Mi interés es aportar valor a través de un trato cercano y terapias basadas en evidencia científica.
Formación académica
En el apartado de formación académica del currículum incluye tu título universitario, la universidad, el año de finalización y la ciudad. También es importante que añadas si tienes formación relevante adicional, como máster o especializaciones. No pongas primaria o secundaria, y respeta el orden cronológico inverso.
Ejemplo de formación en currículum de fisioterapia
- Máster en Fisioterapia Deportiva y Readaptación Funcional – Universidad Europea de Madrid (2023)
- Grado en Fisioterapia – Universidad de Alcalá, Madrid (2019)
Experiencia laboral
En la sección de experiencia laboral del CV describe cada experiencia con el nombre del centro, las fechas, la ciudad y las funciones realizadas. Utiliza verbos de acción para mencionar tu empleo de técnicas en fisioterapia y rehabilitación, pon cifras concretas si puedes, y enfócate en resultados o aprendizajes. Si es tu primer empleo, entonces puedes incluir prácticas o voluntariados relevantes.
Ejemplo de experiencia en plantilla de currículum de fisioterapeuta
Fisioterapeuta – Clínica Salud Integral, Madrid | Junio 2021 – Actualidad
- Aplicación de punción seca y ejercicio terapéutico.
- Más de 300 sesiones al año con alta satisfacción clínica.
Habilidades del fisioterapeuta
En el campo de habilidades del CV selecciona entre 6 y 8 soft skills y hard skills. Piensa en lo que realmente sabes aplicar y lo que valoran los empleadores: desde técnicas concretas hasta tu forma de trabajar. Sé específico en tus habilidades de fisioterapeuta, así que evita lo genérico y prioriza calidad sobre cantidad.
¿Qué habilidades y aptitudes debe tener un fisioterapeuta?
- Evaluación física del paciente.
- Terapia manual especializada.
- Planificación de tratamientos personalizados.
- Conocimiento anatómico y biomecánico.
- Comunicación efectiva con pacientes.
- Dominio de técnicas neuromusculares.
- Capacidad de observación clínica.
- Adaptación a distintos entornos.
- Trabajo interdisciplinario en equipo.
- Seguimiento de la evolución.
Ejemplos de habilidades en currículum de fisioterapia
- Diseño de ejercicios terapéuticos según patologías específicas.
- Tratamiento de lumbalgias y cervicalgias con enfoque clínico.
- Dominio de protocolos de recuperación postquirúrgica funcional.
- Análisis biomecánico para readaptación y prevención de recaídas.
Secciones adicionales
Certificaciones y cursos de fisioterapia
Enumera los cursos más relevantes con el título, la entidad que lo imparte y el año. No pongas cursos irrelevantes o repetidos. Incluye solo lo que le aporta valor profesional a tu perfil como fisioterapeuta según el puesto que estás buscando.
Ejemplo de certificaciones y cursos de fisioterapia para el CV
- Curso de Punción Seca y Dolor Miofascial – MVClinic, Madrid (2022)
- Formación en Ejercicio Terapéutico Neurológico – NeuroFisio Academy, online (2023)
Referencias profesionales
En las referencias del currículum puedes añadir una o dos personas que hayan trabajado contigo y puedan avalar tu desempeño. Incluye nombre, cargo, lugar donde trabajó contigo, teléfono o email y un comentario positivo breve. Asegúrate de tener su permiso antes de incluir sus datos.
Ejemplo de referencias en currículum de fisioterapeuta
Dr. Javier Gutiérrez Alonso
Director médico, Clínica Salud Integral
+34 612 345 678
help@enhancv.com
- “Laura es una profesional excelente. Destaca por su atención al detalle y por la evolución constante y comprobada de sus pacientes.”
Idiomas
La parte de idiomas en el currículum es muy importante si hablas más de una lengua, especialmente en clínicas privadas, residencias internacionales o turismo de salud. En estos casos, incluye el idioma, nivel y certificación (si la tienes).
Ejemplo de idiomas en currículum vitae de fisioterapeuta
- Español – Nativo
- Inglés – Nivel B2 (First Certificate – Cambridge, 2020)
- Francés – Nivel A2 (uso básico en consulta)
Carta de presentación para tu currículum de fisioterapeuta
Una buena carta de presentación junto a tu CV de fisioterapeuta te va a ayudar a demostrar tu enfoque terapéutico y a enseñar tu trato humano con el paciente.
Este documento es clave si quieres explicar por qué encajas perfectamente en el trabajo para fisioterapia y rehabilitación al que te postulas.
Desde Enhancv te recomendamos:
- No repetir lo mismo que ya colocaste en el CV.
- Empieza con una frase directa que refleje tu motivación hacia el empleo de rehabilitación física y fisioterapia.
- Destaca uno o dos logros clínicos importantes.
- Personaliza la carta según el puesto y el tipo de pacientes que frecuentas.
- Investiga quién es el responsable de la contratación y menciónalo directamente.
Para más consejos prácticos, lee nuestra guía rápida sobre cómo hacer una carta de presentación corta.
¿Cómo hacer un currículum de fisioterapeuta?
Consejos para buscar trabajo de fisioterapeuta sin experiencia con tu CV
- Incluye escalas clínicas como Tinetti, Barthel o EVA en tu currículum de trabajo si has aplicado valoraciones funcionales o control del dolor en pacientes.
- Añade un apartado de casos clínicos resueltos con indicadores de recuperación si tu currículum web está orientado a captar pacientes o clínicas privadas.
- Especifica el número de sesiones semanales o pacientes atendidos por especialidad dentro de tu currículum vitae, para reflejar experiencia cuantificable.
- Usa códigos de intervención reconocidos (CIE-10, CIF) para así mejorar la legibilidad clínica ante revisores humanos o filtros ATS del sector salud.
- Detalla el tipo de técnicas combinadas utilizadas por patología, como neurodinamia y punción seca en radiculopatías, para enriquecer la parte técnica del currículum.
¿Cómo conseguir trabajo de fisioterapeuta?
Buscar trabajo como fisioterapeuta requiere estrategia de tu parte, especialización y una presentación impecable. Ten en cuenta que sí hay formas en las que puedes destacar en este sector, incluso si buscas trabajo de fisioterapia y rehabilitación sin experiencia,
Consejos de Enhancv para conseguir empleo de fisioterapeuta:
- Asiste a congresos y cursos presenciales, aunque sean gratuitos, para contactar directamente con responsables clínicos.
- Dirígete a centros donde trabajaste en prácticas y propón una colaboración por horas.
- Presenta tu perfil en centros con alta rotación como residencias geriátricas, mutuas o franquicias de rehabilitación.
- Usa LinkedIn para contactar con exalumnos de tu universidad ya contratados y pide referencias internas.
- Aunque busques empleo fisioterapeuta sin experiencia, postula también a plazas de suplencia o baja laboral: suelen ser puerta de entrada estable.
Para destacar en todas las ofertas de empleo te recomendamos leer nuestra guía de cómo hacer un currículum en España, y ver estos ejemplos de CV en España para que tengas como referencia.
¿Qué errores debes evitar en tu CV de fisioterapia y rehabilitación?
6 errores comunes en currículums de fisioterapeutas
- Incluir tu experiencia en otros sectores sin explicar su conexión con el ámbito sanitario.
- Omitir el tipo de población que has atendido en cada puesto clínico o centro de rehabilitación.
- Describir tus tratamientos sin especificar si fueron individualizados o parte de programas grupales estructurados.
- No aclarar si tienes un seguro de responsabilidad civil profesional activo.
- Mencionar formaciones que no tengan respaldo acreditativo o sin entidades formativas reconocidas en fisioterapia.
- Añadir técnicas avanzadas sin indicar tu nivel de formación ni respaldo académico reconocido.
Plantillas y modelos de curriculum vitae para fisioterapeutas gratis y en PDF
Para descargar un currículum de fisioterapia gratis sigue estos pasos:
- 1) – Explora las plantillas de CV o ejemplos de CV de Enhancv, y elige cualquier modelo.
- 2) – Edita y adapta el documento con tu información personal y profesional.
- 3) – Una vez finalizado, descarga gratis tu currículum vitae de fisioterapia en PDF.
Ahora envíalo a la institución que prefieras, ¡y mucha suerte!